Inauguraciones y anuncios del Gobierno para la comunidad de Charata
El gobernador Domingo Peppo y la ministra de Educación Marcela Mosqueda inauguraron en la mañana de este lunes obras de refacción del jardín de infantes anexo a la Escuela Primaria N° 160 ubicada en Pampa Roldán y de la Escuela Primaria N°102 “Juan Roberto Ledesma”, del Lote 57 de Pampa Sommer. “Lo único que nos va a permitir crecer y desarrollarnos en la vida es la educación, por eso cada inversión es un aporte al crecimiento de los chaqueños”, sostuvo el mandatario.
Ambas instituciones inauguradas pertenecen a la localidad de Charata. En Pampa Roldán, la obra del Jardín de Infantes Anexo a la Escuela de Educación Primaria N° 160 “Alberto Schneider” incluyó la ampliación y refacción del instituto, por un monto de $1.292.518,19 y con financiamiento del Programa de fortalecimiento edilicio de Jardines de infantes. Allí se construyó un aula con núcleo sanitario y baño para discapacitados y se entregaron elementos mobiliarios.
Por otro lado, se refaccionó la Escuela de Educación Primaria N° 102 "Juan Roberto Ledesma” –ubicada en Pampa Sommer- por un monto de 2.319.800,48 pesos, financiado por el Fondo de Emergencias Climáticas. En el lugar se sustituyó cubiertas, reacondicionó el cielorraso, carpinterías existentes, y se reemplazó la instalación eléctrica. También se entregó con moviliario.
En su discurso, el gobernador ratificó el compromiso de fortalecer la educación provincial para cada ciudadano, en el lugar en donde se encuentre. “Contamos con un Estado que valora al chaqueño viva donde viva; y desde ahí es que buscamos fortalecer la educación para que pueda ser el motor de la vida, porque lo único que nos va a permitir crecer y desarrollarnos en la vida es la educación”, sostuvo Peppo.
En este sentido, indicó que dentro del sistema educativo provincial existen más de 3000 escuelas que tienen demandas de infraestructura, y a las cuales se da respuesta necesaria. En tanto, pidió a la comunidad educativa “buscar eficiencia y calidad educativa para que los chicos puedan tener las herramientas para enfrentar el mundo que cada día nos presenta nuevos desafíos”.
Por último, se dirigió a los alumnos, a quienes los comprometió a cuidar la infraestructura y a seguir estudiando: “Ustedes chicos son importantes para el Chaco. Aprovechen el tiempo que tienen para vivir, sabiendo que tienen que estudiar, divertirse sanamente y saber que ustedes son quienes construyen la Patria”.
Estuvieron presentes en los actos la ministra de Educación, Marcela Mosqueda y la intendenta de Charata, María Luisa Chomiak, además de autoridades del ministerio de educación.
Trabajamos para cubrir las demandas en educación, dijo Chomiak
La intendenta de Charata María Luisa Chomiak agradeció la presencia del gobernador y las autoridades provinciales y sostuvo que ambas inauguraciones son un logro producto del trabajo y el compromiso de la comunidad y el aporte de la provincia. “Es importante reconocer que hay un Estado presente, que siempre tiene una respuesta y en este caso con una inversión de más de 2 millones de pesos en educación”, indicó
En relación al jardín, Chomiak dijo que esto se suma a otros logros que tuvo el paraje Pampa Roldan. “Quiero recordar que hace poco recibimos herramientas para labrar la tierra, un tractor y un arado”, manifestó.
Por otro lado, dio gran importancia a la refacción de la escuela. “Se trata de una escuela muy importante para la zona y es por eso que estamos tan agradecidos al gobernador por hacerse eco de esta demanda ya que al igual que nosotros el entiende que la educación es el principal camino para trasformar la vida de las personas”, concluyó.
“Orgullo de formarse en una escuela rural”
La directora del jardín de infantes N°160, Maribel López, describió al nuevo edificio como “un sueño cumplido” y agradeció a todos los que hicieron posible que sea una realidad. “Gracias al gobierno por darnos la posibilidades de contar con los tres niveles educativos”, expresó y aseguró que desde la institución harán todo lo posible para que alumnas y alumnos se enorgullezcan de haberse formado en una escuela rural. Agradeció especialmente al gobernador por estar presente y lo invito a participar, en septiembre, de los festejos del 90 aniversario.
Marisa Kulik, directora de la Escuela Primaria N° 102 destacó el trabajo coordinado de la Provincia, el Municipio y los vecinos, además de los padres de la comunidad educativa de la institución. “Esta alegría tiene que ver con la reinauguración de nuestra escuela y el significado para los docentes, alumnos y comunidad toda. Acá empezamos a desarrollar competencias y habilidades, a pensar en el futuro”, dijo.
Asimismo, expresó que desde la escuela se conocen valores como la amistad, el compañerismo, el trabajo en equipo, la honestidad, el respeto, entre otros aspectos formativos del ser humano. “Es una labor que no depende de estar solos. La educación es una responsabilidad que debemos cuidar”, finalizó.
SAMEEP AVANZA CON LA OBRA DE PROVISIÓN DE AGUA POTABLE PARA CHARATA
El presidente de SAMEEP Claudio Westtein y el Gerente de Planificación Ricardo Requena recibieron a la intendenta de Charata María Luisa Chomiak para hablar del avance de las obras, los trabajos a desarrollarse y la finalización de la obra para la provisión de agua potable a todos los habitantes de Charata.
En la oportunidad analizaron el tiempo y extensión de la obra visto el crecimiento poblacional y los nuevos barrios que se sumaron desde el momento de la licitación. “Es necesario incluir estos barrios en el pliego para garantizar el agua potable a los 40.000 habitantes de Charata, en un inicio se estimaba unas 8100 conexiones pero se ha manifestado un notable crecimiento poblacional”, indicó Westtein.
Actualmente faltan entre 12 y 14 km de extensión del acueducto por lo que es necesario concluir las extensiones de redes domiciliarias y se estima que para fin de año se comenzarán a realizar las pruebas hidráulicas para garantizar la distribución de agua potable.
“Ésta obra y el segundo acueducto del Chaco hará que la localidad pueda contar con el 100% de cobertura en extensión de redes y agua potable”, precisó el presidente de Sameep.
A través de las gestiones de la Provincia ante Nación se estima que en 2019, se concluya la obra de provisión de agua en Charata. “El gobernador Domingo Peppo no pidió trabajar para llegar a fin de año con el caño troncal de acueducto que arranca en la cisterna de Sáenz Peña hasta Charata y hasta Pinedo que serían 17 km más”, puntualizó Requena.
La intendenta María Luisa Chomiak aseguró que se trata de la obra en marcha más importante para la ciudad porque distribuirá el agua potable a las y los charatenses. “Saber el avance y poder trasladar a los charatenses la alegría de que alrededor de fin de año y los primeros meses de 2019 podremos tener las primeras pruebas hidráulicas y el agua potable en las casas es todo para nosotros”, concluyó.
SALUD Y LA INTENDENCIA DE CHARATA DIAGRAMAN UNA AGENDA DE TRABAJO
El subsecretario de Salud, Cristian Obregón, mantuvo un encuentro de trabajo con la intendenta de Charata, María Luisa Chomiak en el cual analizaron y establecieron acciones de fortalecimiento del hospital local “Enrique B. de Llamas”.
“Conforme a las políticas públicas que impulsa el gobernador Domingo Peppo, diagramamos una agenda de trabajo que tiene como ejes el refuerzo del recurso humano, el funcionamiento del efector local y un plan de mejoras en la Infraestructura, en general”, sintetizó el funcionario al respecto del encuentro.
Añadió además, que lo que se trata es de “establecer a Charata –y en especial al hospital- como un punto de referencia estratégico para el fortalecimiento de la asistencia sanitaria pública en toda la Región y sitio de encuentro para jornadas de capacitación y actualización de los profesionales y agentes”.
Para finalizar, los funcionarios profundizaron en la propuesta de habilitar una Tecnicatura Superior en Enfermería en la comuna. “Estamos trabajando junto a la Dirección de Recursos Humanos de Salud y el Ministerio de Educación para concretar en esta importante iniciativa, que alcanzará no solo a los charatenses, sino también, a los alrededores”, finalizó.