A horas del debate del proyecto de Ley de interrupción voluntaria del embarazo
Lunes, 11 de junio de 2018
Colectivo de Trabajadorxs Sociales del Chaco por el derecho a decidir
Lxs abajo firmantes, trabajadorxs sociales chaqueñxs, apoyamos la sanción de la ley de interrupción voluntaria del embarazo.
Uno de los principios éticos del Trabajo social es “respetar y promover el derecho de las personas a elegir por sí mismos y a tomar sus propias decisiones, sea cuales sean sus valores y posiciones de vida, siempre que no amenacen a los derechos e intereses legítimos de otros”.
Ante este principio, respetamos el derecho a decidir de las mujeres sobre sus cuerpos, la no legalización no implica que no se seguirá optando por la interrupción del embarazo, Implica que se seguirá dando en las condiciones actualesde manera clandestina, afectando la vida de miles de mujeres, las más pobres lo seguirán haciendo en condiciones inseguras e insalubres poniendo en riesgo sus vidas;las que puedan pagar un profesional en consultorios privados (que no necesariamente son "ricas") también seguirán siendo víctimas del negociado que se esconde detrás de los abortos clandestinos.
La opción es de la mujer y lo seguirá siendo, detrás de ello hay muertes, condiciones de insalubridad y un negocio encubierto. Es por ello que estamos convencidxs que es el Estado el que debe estar presente y con políticas públicas que protejan a la mujer y no la criminalice.
la sanción de esta ley va a sumar al proceso de reivindicación de las mujeres y sus derechos, donde el patriarcado sigue oprimiendo, estigmatizando, condenando y matando.
En este sentido, sostenemos que el debate debe pensarse en términos de Derechos y Justicia Social, con la mirada puesta en estas categorías apoyamos la legislación de la interrupción voluntaria del embarazo presentada por la Campaña Nacional por el Derecho al aborto legal, seguro y gratuito.
No podemos como profesionales aportar a la construcción de ciudadanía cuando los Derechos son vulnerados.
Por todo ello exhortamos:
-A una legislación guiados por la Justicia Social.
- A un estado con políticas educativas y de salud que permita la accesibilidad de las mujeres al sistema de salud.
- Disponibilidad de recursoshumanos ponderando la intervención de las distintas profesiones de la salud formados en enfoque de derecho.
Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir.
Rosa Natalia Acevedo DNI 27553523 Griselda Andrea Alarcón DNI 28666451 Edgardo R David Alcaráz DNI 26259765 Alejandra Ariela Álvarez 21349064 Marcela Arias DNI 31827498 Lucila Mariel Aquino DNI 39308050 Francisco Ayala DNI 30216387 María Rosa Balbuena DNI 1124.417 Mariana Barle DNI 22842128 Maria del Carmen Bastacini DNI 14843861 Marcelo Batalla DNI 36580021 Mirtha Britos DNI 9666562. Mariana Alejandra Bergara DNI 21472418 Claudia Nelly Bogado DNI 25.279.235 Eliana Noelia Beatriz Bordón. DNI 36211476 Rocío Cabrera DNI 27553621 Natalia Anabel Centurión DNI 28.397.727 Cinthia del Carmen Claps Paliza DNI 29881328 Laura Cochatok DNI 28122641 Mirta Cuadros DNI 21978590 Mario Gabriel Chaves DNI 20577171 Silvina Damilano DNI 22467665 Alejandra De los Santos DNI 22641749 Vanesa De Pedro 28125712 Gabriela Soledad De Pozos DNI 32277869 Carolina Cecilia Dreher DNI 26386697 Evelin Domínguez DNI 36115753 Ana Mabel Escobar DNI 14907299 Marcela Analía Espinosa DNI 27377579 Paula Eussner DNI 25666243 Ana Valeria Fernández DNI: 31612681 Mariana Noelia Fernández DNI 26615392 Mariela Analía Fernández DNI 28397735 Perla Ferreyra DNI 36017903 Sandra Elizabeth Gallay DNI 21546390 Mirian Inés Gangoso 17016307 Valeria Gonzàlez DNI 33072760 Alicia Graciela González DNI. 21911830 Mariela Herrera DNI 24471671 Angelina Juárez DNI 30566737 Romina Yamila Juárez, DNI 38385937 Patricia Natalia Lenkiewicz DNI 20245782, Fabio Maciel DNI 36018694 Lucía Magali Maciel DNI 36563722 Susana Beatriz Maidana DNI 24896896 María Ester Márquez DNI 27410745 Mabel lidia Masin DNI14799442 Gabriela Maximowicz DNI 34036196 Silvina Tamara Mazza Takacs DNI 33229252 Gilda Silva Medina DNI 24297064 Susana Melgarejo DNI 23273700 Carina Meza DNI 25.904.664 Griselda Dalila Meza DNI 29020570 Lidia InesMobilio DNI 21349571 Liliana Estela Monsalvo DNI 16084632 Johanna Jesús Navarrete DNI 34617380 Ana Nicora DNI 21101267 Analía Noriega DNI 30956195 Eduardo Daniel Nudelman DNI 31569358 Carina Esther Oviedo DNI 27995011 Karina Ojeda DNI 26330507 Shirley Edelbeis Olivari DNI 33074279 Cynthia Ianina Ostojic DNI 28406907 Lis Anneris Patiño DNI 25126148 Julio César Paz DNI 37.592.642 Marta Beatriz Passarino DNI 24599879 Delia Eugenia Portela. DNI 16757762 Germán Portillo DNI 17388572 Luciana Mariel Ramos 34.903.102 Adriana Larisa Reidan Álvarez DNI 34.431.495 Cyntia Marisol Rolhaiser DNI: 33512969 Rolando Ruiz DNI 29925201 Mirta Isabel Salcedo DNI 20172332 Rocío Sánchez DNI 33383085 Mónica Sanguinetti DNI 22002600 Fernando Ariel Santiago DNI 24632898 Laura Alejandra Segovia DNI 26968183 Graciela Serial DNI 25777061 Paula Souilhe DNI 24597076 Carina Monserrat Teruel DNI 24066707 Romina Celeste Tevez DNI 28352054 Lucas Tissera DNI 29715797 Yanina Titonel, DNI 26334315 María del Carmen Vallejos DNI 29035378 Corina Velardez DNI 28002098 Pablo Nicolás Yelsen DNI 35301982 Analía Edith Zago DNI 22343358