El IMCiF participó de un encuentro sobre calidad con jueces y funcionarios de todo el país
La responsable de Calidad del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCiF) del Poder Judicial del Chaco, Dra. Liliana Douthat, participó días atrás en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del Encuentro de Magistrados: “Experiencias exitosas y resultados de la implementación de la calidad”, encabezado por el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano. El eje de la reunión fue analizar y exponer los resultados de la aplicación del Programa de Calidad Institucional que viene realizando esa cartera
Uno de los objetivos expresados es promover que los organismos tanto federales como provinciales certifiquen las normas de Calidad ISO 9001 para optimizar la gestión. El IMCiF, por el hecho de haber obtenido el Premio Nacional a la Calidad en la Justicia (PNCJ) fue invitado a disertar en el espacio destinado a los galardonados con el premio y las menciones Oro, siendo esta una manera de promocionar y estimular a los presentes a participar en la edición 2018 del mencionado galardón.
La invitación fue cursada a la Dra. Douthat para participar como disertante en carácter de Responsable de Calidad del IMCiF, por haber participado además en la redacción del informe relatorio del Premio Nacional a la Calidad en la Justicia y por su condición de Evaluadora Líder del mismo.
Este instituto además tiene su Sistema de Gestión de Calidad (SGM) con la certificación de IRAM desde el año 2015 y se encuentra en proceso de recertificación. Además cuenta con validez nacional e internacional por la membresía a IQNet.
De la reunión participaron más de 40 jueces, magistrados, funcionarios y agentes judiciales provenientes de comitivas de Corrientes, San Juan, Mendoza, Salta, Tucumán, Córdoba, Misiones, Chaco, Chubut, Tierra del Fuego y la ciudad de Buenos Aires, tanto de operadores judiciales nacionales, como provinciales y federales que, entre otros puntos, coincidieron en la importancia de mejorar los servicios para que la ciudadanía tenga una justicia más cercana, accesible, moderna y ágil.
Más allá de que en el evento los participantes destacaron los logros del Programa de Calidad, también defendieron su labor ante las críticas de la opinión pública y debatieron posibles vías de solución y de acercamiento a la sociedad.
En tal sentido, el ministro Garavano expresó que el objetivo es lograr la calidad en la justicia para recomponer la relación con la gente y también a nivel interno, al tiempo que felicitó a los 89 organismos judiciales que ya certificaron o están en vías de certificación de las normas ISO 9001.
Durante la jornada inicial también tuvo lugar un panel encabezado por los jueces federales Ariel Lijo y Marcelo Martínez De Giorgi, quienes expusieron los resultados de la aplicación del programa y coincidieron en la necesidad de gestionar mejoras para el sistema judicial.
Una experiencia exitosa La segunda jornada del encuentro fue para exponer lo trabajado por los organismos judiciales galardonados el año pasado. En esa presentación, la responsable de Calidad del IMCiF, Dra. Liliana Douthat, agradeció el apoyo de las autoridades, en particular del Superior Tribunal de Justicia del Chaco. También detalló el trabajo minucioso que se realiza en esa dependencia auxiliar de justicia con el Sistema de Gestión de Calidad (SGM) en el instituto, además de destacar la importancia de la capacitación permanente del personal y la gestión de los recursos materiales y técnicos.
Finalmente, explicó el proceso desarrollado para implementar calidad desde los incios del IMCiF en el año 2008, la certificación de la norma ISO 9001 tanto en los procesos principales como secundarios, relatando como opera el circuito desde que se solicita la pericia hasta que se emite el dictamen forense, hasta la participación en el PNCJ, con la obtención del galardon oro y la participación en benchmarcking realizado con el Centro de Justicia de las Americas (CEJA) de Santiago de Chile.