En Charata dictaron jornada sobre tecnologías aplicadas a los sistemas de gestión
Empleados judiciales y abogados del foro se capacitaron en Charata respecto a tecnologías aplicadas a los sistemas de gestión de tasas y multas, durante una actividad realizada con la estrecha colaboración de Claudia Araujo, delegada del Centro de Estudios Judiciales
El 1 de junio entró en vigencia la boleta electrónica. A raíz de ello hay una nueva operatoria en expedientes y en la rendición de lo recaudado por la venta de estampillas judiciales, por lo que la Dirección General de Administración del Poder Judicial y el CEJ decidieron dar la capacitación. En el encuentro, además, brindaron detalles sobre el módulo de consulta de boletas pagadas, y sus beneficios, al que pueden acceder todos los juzgados.
Los capacitadores fueron Sandra Donadille, Alicia Rundio y Mauro Romero, miembros de la Dirección General de Administración.
Durante el curso explicaron la circular sobre sistemas de generación de boletas electrónicas de tasa y multas: procedimiento para la generación de boletas electrónicas, para la rendición de venta de estampillas judiciales y para la acreditación del pago de tasa de justicia y multa. Módulo de consulta de boletas abonadas.
Próximas fechas La actividad continuará el 6 de junio, de 16 a 19, en el salón auditorio del edificio de tribunales de Villa Ángela. El 14 de junio, en el mismo horario, en el auditorio de los tribunales de Castelli. Y el 19 de junio, en idéntica hora, se hará en la biblioteca Juana Noronha de San Martin.