Domingo, 3 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EDUCACIÓN
Jueves, 31 de mayo de 2018
La MInistra Mosqueda se comprometío con el IDACH en la titularización de docentes bilingües
La ministra de Educación, Marcela Mosqueda, se reunió este miércoles con el presidente del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACh), Orlando Charole, y un grupo importante de docentes indígenas de distintos lugares de la provincia, con el fin de acordar el trabajo en conjunto para la titularización de los maestros bilingües interculturales, así como también de la profesionalización de los agentes sanitarios de los pueblos originarios, entre otros temas. Acordaron volverse a reunir el próximo martes 5 de junio

La ministra Mosqueda, junto a la subsecretaria de Educación, Nélida Wisner, escuchó los planteos de este sector respecto a la necesidad de la titularización, protección (estabilidad laboral) y la formación continua de los docentes bilingües interculturales.

Al respecto, el dirigente aborigen Charole agradeció la predisposición de la ministra Mosqueda para “avanzar sobre la titularización de los docentes EBI, teniendo en cuenta que hay una orden judicial”, dijo.

“Vamos a tomar como punto de partida para el próximo martes el análisis exhaustivo de la situación individual de cada uno de los docentes, porque las autoridades del Ministerio avanzarán en una medida rápida para poner fin a la sentencia judicial, eso es digno de destacar la predisposición del Gobierno de Oscar Domingo Peppo porque hay mucha confusión al respecto”, expresó Charole, destacando que “hay una ley provincial del 2015 que pone tope a la titularización, aclaremos que esta consiste en blanquear la situación laboral de docentes que tienen su título habilitante y que ya están trabajando; y se debe analizar sobre los casos de los que se recibieron después”.

Charole comentó que: “Además, hablamos sobre la Tecnicatura Superior de Interculturalidad, para la profesionalización de los agentes sanitarios aborígenes, con lo cual se evalúa realizar un convenio de cooperación entre los ministerios de Educación y Salud Pública, así como también para la terminalidad educativa”.

“Queremos tratar de encaminar estos procesos de profundización para profesionalizar, capacitar a los miembros de pueblos originarios, en los cuales hay muchos jóvenes lo cual nos incentivan a buscar alternativas de solución”, expresó Charole.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny