Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CONVENIO FIRMADO
Lunes, 14 de mayo de 2018
Desarrollo Social fortalece espacios para la prevención de las violencias
Mediante una propuesta para la concientización y la sensibilización se propician talleres de actualización, conocimiento y entrenamiento en atención a víctimas de violencias, perfeccionando el recurso humano de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia

En el marco de un convenio firmado entre el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia y la cartera de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, se realizaron las primeras Jornadas de Fortalecimiento y Capacitación en Protección de Derechos a Víctimas de Violencias. Estos espacios son coordinados desde la Dirección de Políticas de Género, dependiente de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.

Las dos primeras jornadas tuvieron lugar en el salón de usos múltiples del Espacio Convivencial Alternativo Nº1 de Resistencia, y las capacitaciones estuvieron a cargo de un equipo técnico nacional. Tamara Alfaro Moreno, del Programa Las Victimas contra Las Violencias, expresó lo siguiente: “intentamos generar espacios de intercambio con los profesionales de cada región del país, trayendo los objetivos de nuestro programa, siguiendo los lineamientos profesionales de no revictimización, de acompañamiento activo a la víctima durante la denuncia, además del proceso durísimo de afrontar ante un caso de violencia familiar o violencia sexual”.

El proyecto tiene por finalidad la actualización de conocimiento y el entrenamiento en atención a víctimas de violencia familiar y sexual, está dirigido a equipos técnicos y profesionales que trabajan de manera directa con víctimas y con situaciones de violencia, a través del dispositivo Línea 137, de la Dirección de Políticas de Género, cuyos operadores forman parte del Programa de Atención, Asesoramiento, Contención y Acompañamiento Contra la Violencia de Género.

Se prevé a través de estas capacitaciones, la incorporación de contenidos teóricos y prácticos que fortalezcan las distintas intervenciones ante casos de vulneración de derechos de mujeres, niñas, niños y adolescentes, como lograr el intercambio de experiencias y la participación activa en la temática por parte de los operadores.

Fortalecer el recurso humano

La metodología se implementa en tres módulos, que abarcan las siguientes temáticas: Violencia Familiar; Violencia Sexual, Explotación Contra Niñas, Niños y Adolescentes y Grooming.

Cada módulo se implementará en encuentros mensuales de dos jornadas completas y consecutivas de capacitación.

Del encuentro participaron equipos de profesionales, técnicos, operadores telefónicos, equipos móviles de terreno, personal del Hogar de Tránsito, y personal de Intervención Comunitaria.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny