Camioneros aclaró que no recibieron presiones políticas de Vialidad Provincial
La Asociación de Consorcios Camineros (ACC) informa que hubo un error de concepto en los dichos vertidos en el comunicado de prensa referido a los problemas particulares del Consorcio Caminero Nº 103 de Fuerte Esperanza
Debido a ello, el presidente de la Asociación Caminera Raúl Kloster, y los integrantes de la Comisión Directiva, realizaron una aclaración para evitar malas interpretaciones.
Kloster indicó que en ningún momento se recibieron “presiones políticas” de parte de la Dirección de Vialidad Provincial, ni de la Inspección General de Personas Jurídicas. En este caso en particular, se trata de cuestiones específicas referidas al mencionado Consorcio Caminero, para lo cual se siguieron los pasos administrativos correspondientes.
“La ACC cree firmemente que las instituciones superiores están actuando de acuerdo a la reglamentación vigente, y se compromete, como hasta ahora, a respetar lo establecido en la Ley Nº 3.565 y todas la reglamentaciones vigentes referidas a los Consorcios Camineros de nuestra Provincia”, expresaron.
Hay que destacar que, desde su conformación como Asociación, todas las entidades camineras se han manejado dentro de la legalidad y haciendo respetar las normas. Y es de esta manera como seguirán funcionando.
Así, dejaron constancia que la ACC acompañará al Consorcio Caminero en cuestión, en toda problemática que existiera y en todos los logros que puedan alcanzar.
Para finalizar, Kloster señaló que el objetivo es continuar trabajando en forma coordinada y armoniosa entre la DVP y la ACC. Siempre con el objetivo primordial de asegurar la óptima transitabilidad de toda la extensa red terciaria de la Provincia del Chaco.