Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
INCLUSIÓN FINANCIERA
Miércoles, 2 de mayo de 2018
La provincia impulsó a más de 150 MICROPYMES de distintas localidades
Se trata de los resultados de una asistencia que brinda el Ministerio de Industria, Comercio y Servicios para quienes se están iniciando en una actividad, con un proyecto que tenga visión de empresa

En lo que va de la actual gestión, más de 150 micropymes de 25 localidades recibieron apoyo para potenciar sus actividades. Fueron alrededor de $2.000.000 que se inyectaron a talleres textiles, herrerías, talabarterías, panaderías, rotiserías, cartpintarías, peluquerías, proyectos de jardinería y de comercio y servicios, con el objetivo de mejorar la actividad, o generar oportunidades para poder crecer.

Este estrato más pequeño de empresas a las que se potenció en los últimos años están distribuidas en las localidades de Resistencia, Barranqueras, Colonias Unidas, Concepción del Bermejo, Coronel Du Graty, Corzuela, Villa Ángela, Enrique Urien, Fontana, General Pinedo, Hermoso Campo, Juan José Castelli, La Leonesa, La Verde, Las Garcitas, Los Frentones, Pampa del Infierno, Presidencia de la Plaza, Sáenz Peña, Puerto Eva Perón, Puerto Tirol, Puerto Vilelas, San Bernardo, Taco Pozo y Tres Isletas.

El ministro de Industria, Comercio y Servicios, Gustavo Ferrer, destacó la decisión del gobernador Domingo Peppo de contar con políticas y acciones que acompañen este sector, que puede ser el primer paso de un empresario a la hora de organizar un proyecto y llevarlo adelante. Entre sus características, además del tamaño y facturación acotados, se destaca la baja inversión, y el hecho de que por lo general el propietario e incluso sus familiares son los que ponen en pie y desarrollan la empresa.

Y se agregó: “si bien estas actividades muchas veces no tienen una incidencia significativa a gran escala, son muy importantes en la vida económica de las pequeñas localidades, donde las micropymes pueden ser una salida laboral inmediata y es por ello que contamos con una línea de acompañamiento dirigida a ellas”.

El financiamiento, en este caso, llega hasta los $16.000, y está destinado a cubrir alguna mejoría. El objetivo es que, en un siguiente paso, y de acuerdo a las evoluciones particulares, las empresas puedan acceder a otras líneas de crédito como Chaco Semilla, Chaco Emprende o Desarrollarse, con las que hoy el Gobierno Provincial está ofreciendo inclusión financiera para todo el territorio provincial.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny