Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
43ª FIESTA NACIONAL GOYANA
Miércoles, 2 de mayo de 2018
Entrerrianos campeones del concurso y un santafesino capturó el Surubí mayor
La histórica edición con 1.153 equipos finalizó ayer con triunfadores foráneos. Los organizadores resaltaron la transparencia en la fiscalización y la necesidad de reforzar la seguridad deportiva

Con la conferencia de prensa a cargo de autoridades de la Comisión Municipal de Pesca (Comupe) de Goya, se dio por finalizado el 43º Concurso Nacional de Pesca del Surubí, que en esta oportunidad contó con 1.153 embarcaciones, marcando una nueva cifra récord en este tipo de competiciones.

El intendente de Goya, Ignacio Osella; el presidente de la Comupe, Samuel Cáneva; el fiscal general, José Lorenzón, entre otros miembros de la organización tomaron contacto con la prensa para oficializar el cierre del evento deportivo y conservacionista.

Resultados
El equipo número 78 se consagró campeón, el Surubí Team, que capturó seis piezas y sumó 102,40 puntos. Integrado por Néstor Antonio Molo, Néstor Javier Borgo y Juan Carlos Capeletti, representan a la peña El Boguero, Villa del Rosario (Entre Ríos) y fueron inscriptos en el grupo k y les tocó pescar en la zona 15.

Mientras que el surubí de mayor longitud, fue capturado por Gabriel Zorat, de Reconquista (Santa Fe), logrando una pieza de 1,32 metros. Junto a Federico Schneider y Santiago Godeas, representan a la peña Atlético y Tiro y conformaron el equipo 395 y también concursaron en la zona 15.

Balance
Durante la conferencia de prensa Cáneva expresó que “quiero agradecer al concurso deportivo que es el motivo y motor de la fiesta y, en él, a los pescadores, presidentes y representantes de barras pesqueras y clubes. Son los verdaderos protagonistas y sin ellos, nuestra fiesta nacional no tiene sentido”, agregó.

A la vez que solicitó “mil disculpas a los pescadores que no pudimos inscribirlos en esta ocasión. Tratamos de hacer las cosas como corresponden, porque intentamos hacer lo mejor. Tiene que ver con la seguridad, la distancia de pesca entre embarcaciones, la logística”, explicó.

Seguidamente, precisó que “nuestro concurso se fiscaliza prácticamente en horas nocturnas y los fiscales tienen una ardua tarea. Son los que llevan a cabo la tarea fundamental de que este concurso sea transparente, impecable y que gane el que cobró las piezas”, ponderó.
Por su parte Osella dijo: “Sólo tengo palabras de agradecimiento con toda la fiscalización. No se comprende la envergadura que tiene el proceso de fiscalización, por la cantidad de horas que tiene el concurso, pesca nocturna en 80 kilómetros de cancha, el esfuerzo en logística y hombres en el río haciendo el control y que no haya discusión sobre la transparencia. Es quizás el logro más importante de esta fiesta”, valoró.

A último momento
El fiscal general se refirió a los cambios que se presentaron durante la última semana e influyeron en el desarrollo de las actividades en el agua.
“Veníamos con el río lindo, pero en la última semana nos preocupamos cuando bajó 70 centímetros. A lugares que antes lo pasábamos tranquilos, hubo que mover con mucha seguridad. Tuvimos inconvenientes en embarcaciones, rotura de cascos, nos complicó demasiado”.

En tanto, el vicepresidente de Comupe, Pablo Mastrángelo expresó: “Gracias a todos los pescadores que confiaron en nuestra organización”. Y anticipó que “desde ya le prometemos que empezaremos a trabajar para que nadie quede fuera del concurso o los menos posibles. Haremos todo lo posible para que siga creciendo el concurso, y tenerlo con seguridad, transparencia y todo lo que se merece el pescador”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny