Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ESCHACO IMÁGENES
Viernes, 27 de abril de 2018
Bergia y Batalla representaron al Poder Legislativo en acto aniversario del Servicio Penitenciario
El acontecimiento fue declarado de interés legislativo y provincial a través de la Resolución Nº 87 aprobada por el Poder Legislativo que además adhirió a los actos oficiales, saludando cordialmente a los que integran la institución que cumplió el Xº aniversario de su creación. Allí y representando a la Cámara de Diputados los vicepresidentes 1º Juan José Bergia, y 2º Carina Batalla hicieron entrega de una copia protocolar del instrumento legislativo y una placa recordatoria a las autoridades del Servicios Penitenciario Provincial en un acto realizado en el Parque de la Democracia de la ciudad de Resistencia.


El acto lo encabezó el Gobernador Ing. Oscar Domingo Peppo, junto con el Ministro de Gobierno y Justicia Martín Nievas, el Director General del Servicio Penitenciario Miguel Angel Cañete, la Subdirectora General Vicente Raquel Ríos, el Coronel Marcelo Pando Comandante de la Tercera Brigada de Monte del Ejercito Argentino de Resistencia; autoridades de fuerzas Federales, Gendarmería, Naval, Prefectura Federal Argentina y del Servicio Penitenciario; autoridades de seguridad de las provincias de Chaco, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos; de la Dirección de la Alcaidia de Formosa; y ex legisladoras provinciales.



“Estos hombres y mujeres enorgullecen a esa fuerza”



Luego de participar de los reconocimientos a agentes penitenciarios con 25 y 30 años de servicio, el Vicepresidente 1º de la Legislatura Juan José Bergia consideró al respecto “hoy se celebran diez años de una fuerza noble, nuestra provincia tomó la decisión de separar de la policía y al servicio penitenciario, y hoy, podemos decir que estos hombres y mujeres enorgullecen a esa fuerza” resaltó Bergia.

Con respecto a la labor que se realiza desde el Poder Legislativo, Bergia precisó “desde la Legislatura chaqueña se esta trabajado en un proyecto de escalafón, que ya tiene tratamiento en las comisiones y que creemos que en estos días estaremos en condiciones de poder aprobarlo”.

Sobre este nuevo aniversario consideró: “quiero saludar al personal del servicio penitenciario y a todas sus familias, porque el esfuerzo que realizan día a día de enseñar y custodiar, en poder reencauzar a los que están privados de su libertad, para que el día de mañana puedan cumplir otras funciones, cuando se reinserten en la sociedad” detalló el legislador.

En esta línea remarcó “el servicio penitenciario, es algo fundamental, el gobernador Domingo Peppo siempre intentó, se preocupó y se ocupó de que existan cursos, que haya profesionalismo y se preocupó el año pasado del ingreso de casi 300 profesionales y en esta fuerza eso es importante, que hayan entrado médicos, psicólogos y contadores, eso habla a las claras de que se quiere profesionalizar este servicio” manifestó Bergia.

Por su parte la vicepresidenta 2º del Poder, la diputada Carina Batalla destacando la invitación a esta celebración sostuvo “yo hace ocho años fui coordinadora de cursos de la construcción, trabajaba en la penitenciaría de toda la provincia capacitando” recordó.

“Acompaño este día porque sé el trabajo que hacen, y esos cursos, ayudan a quienes están privados de su libertad, porque muchos de ellos están prontos de recuperar su libertad, además, esto sirve para que tengan una ocupación mientras estén privados de ella” manifestó la parlamentaria Batalla.

Con respecto a lo que se debe mejorar de este servicio consideró “tenemos que pedir al Gobierno que nos ayude, porque en esos lugares hay mucha inseguridad, entiendo que hay que hacer un equipo interdisciplinario, para que sumen su ayuda, porque hay personas que están dentro, que no tuvieron una buena conducta fuera, pero que tampoco la han modificado dentro”.

Bergia destacó el análisis de dos iniciativas legislativas de su autoría destinadas al Servicios Penitenciario y de Readaptación Social de la Provincia del Chaco



Se trata de dos iniciativas presentadas por el Vicepresidente Primero del Poder Legislativo Juan José Bergia, proyectos que fueron destacados por el legislador del Ne-Par en el acto de conmemoración por los diez años del Servicios Penitenciario Provincial del cual participó hoy. Cabe señalar que actualmente el Servicio Penitenciario se rige por el ordenamiento orgánico de la Policía del Chaco, por ello, consideró “imperioso contar con una norma que pueda responder a las necesidades de organización que precisan para optimizar sus funciones” y también “un ordenamiento nuevo para la actividad del personal”.

Uno de los proyectos lleva el Nº 1169/18, que acompaña el jefe de la bancada Justicialista Hugo Sager, refiere a la Ley Orgánica del Servicios Penitenciario y Readaptación Social, y se encuentra en análisis en la Comisión de Legislación General. En los fundamentos se expresa que “el Servicio Penitenciario Provincial, es la rama de la Administración Pública destinada a la guarda y custodia de los privados de libertad con carácter de procesados y los que se encuentran en ejecución de las penas sometidas a proceso penal por la Justicia Provincial, como lo establece la Constitución Provincial (1957-1994)”.

Se afirma que “el sentido de laInstitución Penitenciaria es el de educar y reincorporar a las personas que ingresan en sus dependencias para el cumplimiento y ejecución de una pena, pero es evidente que todas las actuaciones que se efectúen en el medio penitenciario han de ir dirigidas a responder a esa idea esencial, desarrollándose la actividad penitenciaria con las garantías y dentro de los límites establecidos por esta Ley, reglamentos y las sentencias judiciales”.

En la propuesta se establece que el servicio estará integrado por Direcciones Generales a cargo de Oficiales Nivel Dirección, designados por la Jefatura del Servicio Penitenciario. Siendo: Dirección General de Asuntos Institucionales; Dirección General de Recursos Humanos y Materiales; Dirección General de Seguridad y Criminología Penitenciaria; y Dirección General de Readaptación Social.

Ordenamiento normativo para la actividad del personal del Servicio Penitenciario Provincial

Paralelamente el otro proyecto 1170/18 presentado por Bergia y que lo acompaña también Hugo Sager – cuyo estudio fue girado a las Comisiones de Legislación General, y de Hacienda y Presupuesto, respectivamente - de ser aprobado por el cuerpo, el personal penitenciario, quedará amparado en los derechos que garantiza la norma, en tanto se ajusten a las obligaciones que impone la misma, las leyes, los códigos, decretos, reglamentos y otras disposiciones legales vigentes, que se refieran a la organización y servicios de la Institución y funciones de sus integrantes.

Los diputados consideraron la “necesidad inminente de que el Servicio Penitenciario Provincial cuente con un conjunto de grados, los respectivos escalafones, constituyendo su escala jerárquica, donde además se plantea las nuevas denominaciones de cada una de las jerarquías”.

“Surge además el planteo de los diferentes escalafones de los cuerpos que resultan necesarios para agrupar los empleados penitenciarios acorde a sus funciones, y especialidades de seguridad y Auxiliares (técnicas o profesionales), que se determinarán en la reglamentación “, añadieron.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny