Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Funcionará en Mitre 545
Viernes, 27 de abril de 2018
Inauguraron sala de monitoreo de tobilleras electrónicas
El gobernador Domingo Peppo inauguró este jueves en Resistencia la Sala de Monitoreo de Tobilleras Electrónicas. De esta manera, la gestión provincial busca mejorar el funcionamiento del sistema penitenciario ydescomprimir los establecimientos. “Es un paso importante para el control de personas en situación de detención que pueden ser confinadas en determinadas zonas”, expresó el gobernador.


Peppo afirmó: “sin dudas este sistema aportará a mejorar el funcionamiento del sistema penitenciario, ya que estamos al límite con los cupos”. En este sentido, el gobernador destacó los convenios con la Justicia Federal que permitieron la adquisición de estas tobilleras. En una primera instancia se dispondrán de 40 tobilleras de un total de 120 comprometidas mediante la firma de un convenio con el Ministerio de Justicia de la Nación sin costo alguno para la provincia. El gobernador explicó que desde la gestión provincial se creó este centro que tiene un equipo informático de seguimiento, georreferencia, asistencia y comunicación.

Acompañaron al primer mandatario en la inauguración: el ministro de Gobierno, Martín Nievas; el subsecretario Políticas de Seguridad y Planificación Daniel Chorvat; el jefe del Servicio Penitenciario, Miguel Ángel Cañete; el subsecretario de Justicia y Asuntos Institucionales, José Sánchez.

Funcionamiento del Centro de Monitoreo de prisión domiciliaria
Sobre el funcionamiento del Centro de Monitoreo de prisión domiciliaria a través del sistema de tobillleras se comunicó que, en principio, este sistema tendrá alcance para mujeres con hijos menores detenidas por narcomenudeo y personas mayores de 70 años excluidos de hogar por hechos de violencia de género. Estos son algunos de los delitos que serán tenidos en cuenta a modo de descongestionar las unidades carcelarias y priorizar los cupos para hechos de mayor gravedad jurídica, señalaron en la inauguración del centro de monitoreo.

El centro de monitoreo del sistema de tobilleras electrónicas funcionará regularmente en Mitre 545 de la ciudad de Resistencia. Acerca del control y seguimiento de los beneficiados se señaló que en caso de obstaculizarse el dispositivo o que la persona trasgreda el límite instalado, existe un espejo en Buenos Aires y también en la empresa proveedora del servicio para asegurar la efectividad.

Una solución para el colapso carcelario y un aporte a la reinserción social
El ministro de Gobierno, Justicia y Relación con la Comunidad Martín Nievas aludió al Centro de Monitoreo de prisión domiciliaria a través del sistema de tobillleras y refirió: “por un lado resolverá el problema de hacinamiento en los centros de detención y por el otro aportará a un sistema de readaptación social”. El ministro detalló que son 40 tobilleras las que inicialmente se pondrán en funcionamiento y en un futuro se pretende sumar 80 más.

Haciendo referencia a un “colapso del sistema carcelario”, Nievas explicó que existen 1350 detenidos en Alcaidía y más de 1000 en distintas Comisarías. El ministro de Gobierno, Justicia y Relación con la Comunidad afirmó además: “Hay otro tema que preocupa al Gobernador y lo ha planteado son los centros de detención transitoria, como mecanismo de una Alcaidía mucho más abierta, para lo cual Nación comprometió su apoyo financiero para la ejecución como una forma de descomprimir la situación que tenemos en el sistema”.

Un gran aporte al Servicio Penitenciario

El director del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), Miguel Cañete, describió lo que será el funcionamiento de la flamante Dirección de Monitoreo Electrónico dentro de la órbita del SPP dependiendo directamente de la Dirección de Régimen Condicional, que alcanzará a ciudadanos investigados por delitos “comunes o no tan complejos” cuya cámara, fiscalía o juzgado considere conveniente otorgarle domiciliaria.

Cañete detalló además que el sistema es perimetral que consistirá en que el detenido lleve un aparato monitoreado “de acuerdo al diámetro que le otorgan en el beneficio de su libertad condicional, en el juzgado correspondiente”. Al respecto aclaró que la instalación e implementación del beneficio incluye un previo informe socioambiental.

Link: http://comunicacion.chaco.gov.ar/gobernacion/static/n/50957




NIEVAS CELEBRÓ LA PUESTA EN MARCHA DEL CENTRO DE MONITOREO ELECTRÓNICO PARA DETENIDOS DOMICILIARIOS

El ministro de Gobierno, Justicia y Relación con la Comunidad, Martín Nievas, destacó “el avance en mejorar la detención y la readaptación de las personas privadas de su libertad con el sistema de Monitoreo electrónico para detenidos domiciliarios”. Sistema que estará bajo el control del Servicio Penitenciario Provincial y que fue puesto en marcha esta tarde por el gobernador, Domingo Peppo y el titular de la cartera de Gobierno.

Nievas, durante la ceremonia, explicó el funcionamiento de las tobilleras electrónicas. “Aquellas personas que son detenidas por la Justicia y a quienes determina se les puede otorgar el beneficio de que cumplan esa detención en sus domicilios, serán controladas por este sistema. Para lo cual se les pondrá una aparato que determine un perímetro que no lo pueden abandonar y en el caso de que por ejemplo, pasen la puerta de su domicilio, eso determina una violación al perímetro lo que activa el protocolo de alarma por lo cual se ordena la detención de esa persona”.

El funcionario puso de relieve los “beneficios de que un detenido o detenida pueda cumplir una sentencia estando en su domicilio, con su familia. Y para el Estado significa evitar que se siga engrosando el número de internos en las alcaidías y paralelamente hacia el futuro si la persona consigue un trabajo será la Justicia la que determine la extensión del monitoreo electrónico”.

El sistema se puso en marcha luego de “gestiones que tuvieron como fruto la celebración de un convenio entre el ministerio de Justicia de la Nación y el ministerio de Gobierno de la Provincia, por el cual se pondrán en marcha en una primera etapa 40 dispositivos que luego se incrementará a 80 más”. Nievas remarcó que “es la Justicia la que determina qué persona puede acceder o no a este sistema de control”.

Link: http://comunicacion.chaco.gov.ar/gobierno/static/n/50958



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny