Compromiso de dar respuestas a planteos gremiales y continuar las rondas de diálogo
El Secretario General de UPCP, Lic. José Niz, junto a miembros de la Comisión Directiva y delegados de la mayoría de las jurisdicciones, presentaron la extensa agenda de reclamos generales y sectoriales, la que fue registrada por el Ministro de Hacienda y Finanzas Públicas quien solicitó a los Ministros y Secretarios que remitan los informes pertinentes a su área, porque su meta es expedirse en 10 días por que la orden del Gobernador es retomar el diálogo con los trabajadores y solucionar todas las cuestiones que se planteen.
Los ejes fueron pago de todo lo adeudado a la fecha y mejora salarial urgente. Específicamente, José Niz reclamó la devolución de los haberes descontados por adhesión a medidas de acción directa, pago de la Bonificación por riesgo de Salud, 40 y 44 horas, cese de la persecución sindical y la Ejecución inmediata del Concurso de Ingreso para el Ministerio de Desarrollo Social.
En cuanto a las actuaciones radicadas en Hacienda, el Ministro se comprometió a dar respuesta inmediata. Se fijaron las audiencias con las máximas autoridades de cada Ministerio, para el tratamiento de problemáticas específicas.
Actuaciones y Expedientes paralizados
Manifestó el Secretario General de UPCP: “ con la nueva conformación de la Secretaría General de Gobierno y Coordinación comenzaron a destrabarse parcialmente los trámites que se encontraban paralizados, lo que implica el pago de deudas salariales que venían del 2015” y remarcó: “para el trabajador es importante que la continuidad se mantenga en el tiempo, que los procesos se desarrollen con celeridad y que se autoricen los fondos por parte de Hacienda para dar respuesta.”
Pauta Salarial y Reclamos Sectoriales
El dirigente sindical, señaló: “Peticionamos una urgente mejora de la pauta salarial y presentamos alternativas en el marco del mandato otorgado por el Plenario Provincial de Delegados, las que serán evaluadas por la cartera de hacienda y el viernes 27 de abril nos darán la respuesta, de acuerdo a ello definiremos las medidas a seguir, por que continuamos en Estado de Alerta, Asamblea Permanente y Movilización.” En cuanto a los reclamos sectoriales, tratamos la totalidad de la agenda de trabajo y cada uno de los delegados tuvieron la posibilidad de explicar la problemática de su área, afirmó José Niz.
El dirigente sindical trasmitió al Ejecutivo la necesidadque se respeten los ámbitos institucionales de diálogo. La audiencia es importante, para unificar criterios en cuanto al abordaje de la situación crítica que atraviesa el sector público, y encausar acciones efectivas en materia de política salarial, recursos humanos, condiciones de trabajo y empleo del Escalafón General, pero es indispensable para la continuidad de la mesa de diálogo que nos den respuestas concretas a nuestras peticiones, que no sólo son para beneficio del trabajador sino de la comunidad chaqueña en general, finalizó.