Rozas: la reforma universitaria logro una autentica democratización de la educación
El Senado de la Nación dió media sanción al Proyecto de Ley de los Senadores Angel Rozas y Federico Pinedo que dispone la emisión de un sello postal que conmemore el centenario de la Reforma Universitaria de 1918. La iniciativa, que ahora pasa a la Cámara de Diputados, prevé que el Poder Ejecutivo incluya dicho sello en el Plan de Emisiones de Sellos Postales Conmemorativos del año 2018 del Correo nacional
Satisfecho por el avance da la iniciativa, el Senador Rozas manifestó que “Con este homenaje buscamos asumir aquel legado del movimiento estudiantil reformista que marcó un hito para la entrada a la modernidad”. Con relación al impacto de aquellas jornadas de 1918 en la provincia de Córdoba, Rozas resaltó “Sin dudas lograron una auténtica democratización de la enseñanza superior que guía aún hoy nuestras políticas públicas en materia de educación superior”.
El titular del bloque de senadores radicales recordó “La Reforma Universitaria, fue un movimiento estudiantil de apertura social e intelectual que luego de iniciarse en Córdoba en 1918, se expandió por el país y por toda América Latina, buscando remover las prácticas autoritarias y dogmáticas en las estructuras de la Universidad, promovió la incorporación de las clases medias y menos favorecidas de la sociedad y abrió el camino a la transformación progresista de la enseñanza superior”.