Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
RESISTENCIA RECIBE A FUTUROS INGENIEROS DE TODO EL PAÍS
Miércoles, 25 de abril de 2018
Foro Argentino de Estudiantes de Ingeniería
Durante los días 26, 27 y 28 de abril, la capital chaqueña será sede el V Foro Argentino de Estudiantes de Ingeniería (FAEI), organizado en forma conjunta por la Facultad Regional Resistencia de UTN y la Facultad de Ingeniería de la UNNE. Están previstos talleres, exposiciones y debates

Este foro es impulsado por la organización SPEED (Student Platform for Engineering Education Development), que busca promover la mejora en la educación en la ingeniería alrededor del mundo e insta a los estudiantes a plantear soluciones a problemáticas de su educación, siguiendo ciertas líneas temáticas.

En estos foros se realizan diversas actividades que apuntan al intercambio de experiencias entre los asistentes, fomentando su sociabilidad y favoreciendo el conocimiento integral de las problemáticas actuales de los diferentes lugares del mundo. Se espera la participación de estudiantes de Chaco, Corrientes, Formosa, Tucumán, La Rioja, San Juan, Misiones, Córdoba y Salta.

El objetivo principal del foro es recopilar ideas de los estudiantes argentinos en cuanto a propuestas para la mejora de su educación en sus respectivas ingenierías, e incentivarlos a ser partícipes activos en este campo. Durante el desarrollo del V FAEI se llevarán adelante actividades que apuntan a enriquecer a los estudiantes, procurando despertar una actitud comprometida con la sociedad.

Otro objetivo que no deja de estar presente en este tipo de eventos es establecer relaciones entre instituciones y estudiantes, de manera de fortalecer el intercambio de información en los aspectos de interés común entre ellos, y conocer otras organizaciones que trabajan en la formación de los estudiantes de ingeniería, así como también incentivar la participación en los Foros Mundiales de Educación en Ingeniería (GSF-WEEF), que se desarrollan todos los años en distintas partes del mundo (este año se realizará del 12 al 16 de noviembre en el estado de Nuevo México, EE.UU.).

Durante el Foro, los asistentes desarrollarán Planes de Acción para abordar problemáticas relacionadas con la educación en ingeniería de sus correspondientes universidades. Estos trabajos serán evaluados para elegir un grupo ganador, el cual recibirá un premio sorpresa. El objetivo es que éstos sean una herramienta para tener en cuenta a la hora de resolver problemas reales en la profesión.

El programa del evento incluye Asambleas, conferencias sobre management 3.0, emprendorismo e innovación; y presentaciones de SPEED, del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería, Ingeniería sin Fronteras, CorpoRasti; y el desafío de innovación Emprende ConCiencia, del Ministerio de Producción de Nación y Fundación INVAP, entre otros.

Las Pistas de Trabajo versarán sobre eficiencia y responsabilidad ambiental; el rol del ingeniero en la sociedad del futuro; educación para la nueva generación; ingeniería para el crecimiento y la equidad; y emprendimientos e innovación.

Además, los estudiantes compartirán almuerzos y cenas -incluida una cena de gala-; patio cervecero, organizado junto a la agrupación Cerveceros del Litoral; y actividades recreativas.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny