Iniciaron las actividades del Consejo Consultivo de Protección Animal
Con una charla informativa en el Museo de Medios, se iniciaron las múltiples actividades que el Consejo Consultivo de Protección Animal, creado por el Concejo Municipal de Resistencia, realizará hasta el 29 de abril en conmemoración de la semana de las mascotas cuyo cierre será el domingo con un gran evento en la Laguna Argüello. Los veterinarios Natalia Aguilar, Federico Urrutia y el especialista en conducta canina Federico Bush estuvieron a cargo de las disertaciones y brindaron a los presentes información acerca del derecho del animal y los cuidados que se tienen que tener a la hora de definir la adopción de una mascota.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de la coordinadora del Consejo Consultivo de Protección Animal, Alicia Frías; junto al presidente del Colegio de Veterinarios del Chaco, Sebastián Robledo, el vice de esta institución, Omar Echeverría; y la directora del Centro Antirrábico, Ana María Lagraña.
Alicia Frías destacó el inicio y la amplia convocatoria en la apertura de la Semana Animal. Contó que esta charla y todas las actividades que se realizan sobre esta temática, forman parte de las políticas que lleva adelante la actual gestión del Concejo Municipal de Resistencia de trabajar en conjunto por el bienestar animal y que dio nacimiento al Consejo Consultivo de Protección Animal. Resaltó “lo importante de que los ciudadanos se informen sobre el bienestar y protección de los animales”.
"ES FUNDAMENTAL EL TRABAJO EN CONJUNTO"
La veterinaria Natalia Aguilar afirmó que lo primordial en esta temática es que la comunidad entienda que “el bienestar animal es algo intrínseco al mismo, que le pertenece a él y es su estado en relación al ambiente que lo rodea”. Y explicó que, ante esto, trabajan en investigación desde el punto de vista de cuatro criterios básicos que son el buen alojamiento, la buena alimentación, la buena salud y los comportamientos apropiados. En estos puntos trabajo durante el encuentro. La profesional resaltó la labor en conjunto que se viene desarrollando desde el Concejo Consultivo y afirmó que “el bienestar es una ciencia interdisciplinaria que abarca distintas áreas y es fundamental trabajar todos juntos”.
El médico veterinario Federico Urrutia celebró el aporte que se viene realizando y sumó: “Se está haciendo un hincapié bastante abundante en la sociedad, concientizando mucho acerca del bienestar de los animales y de la tenencia responsable de los mismos. Nosotros como médicos veterinarios cumplimos un rol importante en esto y estamos acá para colaborar”. Consultado sobre el trabajo del Consejo de Protección Animal dijo: “Me parece algo excelente, para destacar, que ayuda mucho a evitar problemas y mantener un equilibrio entre los animales y las personas”. El profesional habló del cuidado de los cachorros, la tenencia responsable de una mascota en la casa y de cómo interactúa con la familia.
El presidente del Consejo de Veterinarios del Chaco, Sebastián Robledo, calificó de “muy interesante el trabajo que se viene realizando desde el Consejo Consultivo de Protección Animal, ya que nuclea diferentes organismos que tienen que ver con la sanidad y bienestar animal”. Recordó el trabajo intenso que se viene concretando y citó a las campañas de vacunaciones, castraciones y la concientización y educación para fomentar el cuidado de los animales.
Fueron parte además del encuentro diversas entidades protectoras de animales como “Huellas Caninas”, “Como Perros y Gatos”, protectoras independientes y público en general.
Desde Huellas Caninas, Zunny Martínez, dijo vienen realizando un arduo trabajo integrando el Consejo Consultivo: “Realmente estamos muy contentos con esta semana que se inicia con estos disertantes de alta calidad. Como protectoras estamos felices por este trabajo en conjunto porque si no se trabaja en unión con los distintos entes y profesionales, se hace muy difícil poder avanzar”. Destacó la participación de la comunidad.
UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES
Este martes 24, se visitó a la División Canes, donde se hizo entrega de donaciones de alimento, collares, pipetas, entre otros. El mismo día, a las 18, se llevó adelante el programa Perros Comunitarios, mediante el cual en Toledo y Arbo y Blanco en Villa Centenario y en la avenida 9 de Julio y calle 13 se procedió a entregar alimentos, pipetas y demás a protectoras que asisten a perros que están en situación de calle.
Hoy, a las 9, se concretará la actividad cultural “Pintamos una Huella”, que consistirá en la pintada de un mural con la temática del bienestar animal. Se la realizará en la calle Juan B. Justo, del 700 al 800, y estará a cargo de profesores de la Escuela de Bellas Artes, alumnos secundarios, y la colaboración de Gabriela Tabares y la vocal de SAMEEP, Ana Torres.
El jueves 26, se realizará una visita a establecimientos educativos con la colaboración del Consejo de Veterinarios del Chaco, donde se dictarán charlas y además se distribuirá material en cinco escuelas a fin de que los chicos se informen sobre el derecho animal y de los cuidados que tienen que tener para una mascota.
El viernes 27 de abril, habrá un encuentro de “Bandas por tu Mascota”, en el Anfiteatro de la avenida Belgrano al 1800. Donde además se recibirán donaciones de alimentos, collares, cuchas, pipetas y todo lo que la gente quiera acercar para ayudar con las protectoras que atienden a los perros en situación de calle. En este evento además se concretarán vacunaciones antirrábica y desparacitaria por parte del Departamento de Zoonosis de la Municipalidad de Resistencia.
El sábado 28, habrá una campaña de difusión masiva en la Peatonal de Resistencia, a partir de las 16, a cargo de las distintas protectoras que conforman el Consejo Consultivo de Protección Animal. En la misma van a entregar folletería e invitarán al gran evento que se concretará el domingo.
El gran cierre será el domingo 29, con una fiesta en la Laguna Argüello donde participarán todos los integrantes del Consejo Consultivo con stands correspondientes a cada institución que lo conforman. Habrá invitados especiales, desfile de mascotas, espectáculos por parte de la División Canes, stands informativos, vacunación por parte del Centro Antirrábico y el Departamento de Zoonosis, distinciones, premiaciones y sorteos. “Además de la firma de un convenio que va a ser muy novedoso y tiene que ver con la sustitución de la tracción a sangre”, adelantó la concejal.