Invitan al seminario internacional sobre discapacidad en Resistencia y Charatas
Dictado por el especialista cubano Orlando Terré Camacho, la actividad forma parte del PreCongreso sobre Discapacidad que se realizará en la provincia. Se trabaja en los relevos de funciones de los docentes que participen
El presidente del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH) José Lorenzo y la intendenta de Charata María Luisa Chomiak lanzaron el Seminario internacional “Diversidad en el Aula con Enfoque Social: Inclusión educativa y social. Prevención en Discapacidad", organizada en conjunto con el Instituto de Atención a la Diversidad (IAD).
El seminario será dictado por el prestigioso especialista sobre discapacidad cubano Orlando Terré Camacho. La actividad, forma parte del PreCongreso Internacional sobre Discapacidad que se realizará con cupos limitados el 15 y 16 de mayo en Resistencia (Domo del Centenario) y el 18 del mismo mes en Charata (Asociación Italiana).
“A pedido de la comunidad educativa, cumplimos con la presencia de este disertante cubano que hace varios años viene a la provincia a ofrecer experiencias útiles en lo que hace a la inclusión educativa, contando con las mejores herramientas toda vez que un chico con discapacidad sea escolarizado”, detalló Lorenzo.
En ese sentido remarcó la importancia que tiene para la provincia y la comunidad educativa contar con charlas de esta envergadura que posibilitan poner en agenda a la discapacidad en la escolarización. “Es motivo de alegría anunciar nuevamente lo que serán varias jornadas de sensibilización sobre discapacidad, cumpliendo el pedido de la intendente y el gobernador Domingo Peppo para fortalecer la inclusión de este importante colectivo social”, remarcó Lorenzo.
Además adelantó que se trabaja con el Ministerio de Educación provincial en generar instrumentos administrativos para que los docentes provinciales que quieran participar a las jornadas en Resistencia y/o Charata cuenten con relevo de funciones.
Chomiak agradeció al IPRODICH y al gobierno de la provincia que aporta no sólo en obras a la ciudad, sino también en educación con inclusión. “Nuevamente estará en nuestra comunidad Orlando Terre Camacho, y hoy podemos contar que el 18 de mayo asistiremos en Charata a una jornada que nos educará sobre inclusión”, destacó.
Estuvieron presentes también del Área Dirección de Intervención Territorial del IPRODICH Samantha Ramírez y la Secretaria de Acción Social de Charata Silvina Pereyra.
Inscripción e informes
El Seminario tendrá una modalidad teórica-práctica con 12 hs de carga horaria total en Resistencia (ocho horas presenciales divididas entre el 15 y 16 de mayo y otras cuatro no presenciales) y seis horas para Charata (cuatro horas el 18 de mayo, y otras dos horas no presenciales). Tanto en la capital provincial, como en Charata, las jornadas se realizarán siempre de 14 a 18.
El interesado en inscribirse a la jornada que se realizará en Resistencia, en el Domo del Centenario, podrá inscribirse presencialmente presentando su DNI, de lunes a viernes de 8 a 12:30hs, en la sede del IPRODICH (Dónovan 63). Hasta agotar localidades, las personas con discapacidad con Certificado Único de Discapacidad (CUD) podrán adquirir su entrada de forma libre y gratuita, mientras que el público en general lo obtendrá a $400 para los dos días del Seminario; para recibir informes, está disponible el llamado gratuito al 0800-777-3456 (lunes a viernes de 8 a 12HS) o contactándose a: congresointernacional.disc@gmail.com.
Para participar del curso en Charata, el interesado deberá contactarse al (0373) 1543734; accionsocialch@gmail.com; o acercándose a Rivadavia 374 en dicha localidad.