Miércoles, 6 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Ayala preside la Comisión de Economías y Desarrollo Regional
Jueves, 12 de abril de 2018
Después de 16 años el campo tendrá su Censo Nacional Agropecuario
La diputada nacional Aida Ayala, quien preside la Comisión de Economías y Desarrollo Regional, así lo confirmó luego de recibir junto al diputado entrerriano entrerriano Atilio Benedetti que preside la Comisión de Agricultura y Ganadería de la cámara baja, al Director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) Jorge Todesca y su equipo, donde presentaron y expusieron el Censo Nacional Agropecuario, que no se hacía desde el año 2002.


Ayala expresó que " El gran desafío de este censo no sólo radica en la importancia de que los productores agropecuarios podrán contar luego de 16 años con datos confiables y consistentes, sino que además permitirá rediseñar políticas públicas en este campo y establecer un conjunto de información precisa para atacar las distintas problemáticas del sector"

La legisladora nacional por Cambiemos Chaco pidió “a todos los involucrados su cooperación para realizar una campaña de concientización con el fin de que los productores abran sus tranqueras, que no teman al censo, es pura y exclusivamente para obtener datos estadísticos y poder ayudarlos. Arranca a mediados en septiembre y esperamos tener los resultados para abril o marzo del año que viene”

“Queremos acompañar esta acción tan importante para el sector agropecuario, era una asignatura pendiente que se tenía con ellos, para el Chaco por ejemplo será algo fundamental, ya que los productores agropecuarios son uno de los pilares fundamentales de la economía provincial” finalizó diciendo Ayala.

Todesca manifestó que “este relevamiento es para dar discusiones serias, tendremos información actualizada de la soja, el algodón, trigo, maíz, etc., son las que le dan vida a la producción de nuestro país. Es un desafío grande el de censar la diversidad agropecuaria y forestal de la Argentina que tiene una superficie continental de 2.800.000 Km2 y una aptitud agropecuaria de 190 millones de hectáreas y con 48 millones ha cultivadas y con 330/350.000 explotaciones agropecuarias. La idea es empalmar y actualizar la información que se tenía en el 2002”.

Estuvieron presente los diputados integrantes de ambas comisiones e instituciones del sector agropecuario.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny