LA NACIÓN RESALTA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA SUBE
Miércoles, 11 de abril de 2018
Chaco-Corrientes: inició el nuevo servicio y usuarios destacan leve mejora de frecuencia
Los coches de Ersa comenzaron a realizar el recorrido interprovincial, reduciendo el tiempo de espera en las paradas. Más allá de esto, usuarios advierten que se dan algunos “baches” que hacen que las unidades se llenen rápidamente
Servicio. La empresa Ersa, tras ser habilitada por la Nación, suplantó ayer a Ticsa. Una nueva empresa se incorporó ayer al servicio de transporte público Chaco-Corrientes, en el marco del proceso de normalización llevado adelante por el Gobierno nacional. De esta manera, Ersa puso en circulación 13 nuevas unidades que realizan el recorrido interprovincial. Ante esta situación,
El Litoral dialogó con varios usuarios en la parada del puerto capitalino, donde la mayoría coincidió en que la prestación mejoró, aunque no de manera definitiva. Vale decir que ayer a la tarde, la frecuencia de los coches fue por momentos irregular, con algunos que tardaban unos pocos minutos, pero por momentos la espera se extendía. Es así que se dieron algunos baches en la frecuencia, lo que ocasionó que se acumule una importante cantidad de pasajeros en la parada del puerto. Cuando llegó la unidad luego de la espera, tardaron varios minutos en poder subir todos y el coche partió lleno. A los pocos minutos llegó el siguiente, al cual subieron sólo unos pocos usuarios, volviendo a Resistencia (Chaco), con muy poca carga de pasajeros.
Esta cuestión se repitió también del lado chaqueño, según comentaron. “Vienen más rápido que antes pero esta mañana -por ayer- esperé más de 20 minutos”, comentó un joven estudiante universitario. En tanto, una mujer coincidió con esto y relató que “vino uno muy lleno y lo dejé pasar, tome el siguiente y en ese colectivo veníamos muy pocas personas”. Una cuestión que resulta llamativa también es que llegan varias unidades seguidas de la misma empresa, y luego pasa lo mismo con la otra firma. Es decir, pasan tres o cuatro coches de Ataco Norte y luego la misma cantidad de Ersa, alternando los servicios “Directo” y “por Barranqueras”.
En tanto, los usuarios destacan las notables mejoras en las condiciones de viaje, ya que todos los colectivos son 0 kilómetro y cuentan con mayores comodidades que los que funcionaban hasta hace poco tiempo. En este sentido, resaltan la importancia, sobre todo, del aire acondicionado y también la disponibilidad de red wifi y puertos USB. Además, se implementa ya en un 100% la tarjeta Sube, lo que permite a las personas que utilizan el servicio poder pagar de la misma forma que el transporte urbano capitalino. De esta manera, la Tarjebus dejó de funcionar y el saldo remanente de esos plásticos puede transferirse a la nueva tarjeta en las oficinas de la empresa. PUBLICIDAD