Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Panorama desolador
Lunes, 10 de noviembre de 2025
Se agrava la crisis en la industria textil: la producción cayó un 18% y se perdieron 5.000 empleo en un año
El uso de la capacidad instalada se hundió a 41,5% y ya se perdieron 5.000 empleos en un año. Las exportaciones bajaron, las importaciones se duplicaron y el rubro algodonero también retrocede.

La industria textil atraviesa un momento crítico y la situación se agrava día a día. Según el último informe de la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA), la actividad del sector se desplomó 18,1% en agosto frente al mismo mes de 2024, una contracción que cuadruplica la del promedio industrial, que fue de 4,4%.

El retroceso es incluso mayor al de julio, cuando la caída interanual había sido del 10,1%. En ese contexto, el uso de la capacidad instalada se hundió a 41,5%, casi nueve puntos por debajo del año anterior. En otras palabras, más de la mitad de la capacidad productiva del sector está ociosa.

“El sector enfrenta un escenario desafiante que no sólo responde a la caída del consumo. Los costos y las restricciones financieras también condicionan a las empresas”, advirtió Celina Pena, gerente general de FITA.

La crisis también golpea al empleo. En julio, los rubros textiles, de confección, cuero y calzado registraron 108.000 trabajadores formales, 5.000 menos que un año atrás. Es una tendencia de contracción sostenida desde febrero de 2024.

A diferencia de otros sectores, los precios textiles avanzan a un ritmo menor que la inflación general. En septiembre, el incremento interanual fue del 19,7%, frente al 31,8% del índice general de precios. En el mismo sentido, el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) del rubro subió 19,7%, por debajo del 25,5% del resto de la industria.

El impacto se extiende al eslabón primario. Según el Semáforo de Economías Regionales de Coninagro, la producción de algodón se deterioró durante septiembre: los precios al productor aumentaron apenas 10% en un año, muy por debajo de la inflación, mientras que la producción de la última campaña cayó 15%.

En el frente externo, el panorama no es mejor. Las exportaciones textiles se redujeron 12% en los últimos doce meses, mientras que las importaciones se dispararon 119%. Con una demanda interna en retroceso y mayor competencia del exterior, la industria textil argentina vuelve a moverse en terreno de crisis.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny