Sábado, 9 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
TRABAJO CONJUNTO
Martes, 10 de abril de 2018
El Instituto de Turismo brindó la conferencia inaugural en Anfitriones del Mundo
La presidenta del Instituto de Turismo Mora Dicembrino participó de la apertura de la capacitación organizada por IPAP, en el marco de los preparativos para la Bienal del Chaco en julio de este año
Con el acompañamiento del Instituto de Cultura, Fundación Urunday e IPRODICH, la capacitación está destinada al sector público y privado.

Como forma de anticipar la masiva llegada de visitantes del mundo que recorrerán la ciudad en la Bienal Internacional de Esculturas, Turismo acompaña las formaciones organizadas por el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) denominada “Anfitriones del Mundo”. Con una duración de dos meses, estará destinada a formar trabajadores del sector público y privado que intervengan de algún modo en eventos de gran masividad y transcendencia internacional.

En el lanzamiento, el ITCh acompañó con una capacitación sobre satisfacción al turista, compartiendo además estrategias y herramientas para el cuidado de los visitantes en el marco de un evento a gran escala.

Las actividades previstas en los próximos encuentros incluyen Idiomas, atención al turista, ceremonial y protocolo y organización de eventos internacionales. Por lineamientos del Gobernador Domingo Peppo, se realizarán acciones para promover la conciencia turística, revalorizando la identidad y las expresiones culturales de la provincia.

Identidad chaqueña al mundo
“Poder mostrar las verdaderas raíces de Chaco al mundo, y que en esta 30º edición volver a convocar a escultores que ya han ganado premios. En esta Bienal que más identifica con sus conceptos: Chaco es amor al arte, y es Identidad en movimiento”. Así se expresó en el lanzamiento la presidenta del Instituto del Chaco, Lic. Mora Dicembrino.

Aludiendo a la significación de anfitriones del mundo, indicó “no hay nada más importante que sean los propios chaqueños los que lleven puestas las camisetas del Chaco, por que cuando un turista les pregunte que pueden disfrutar en la provincia, ustedes con mucho orgullo puedan contar acerca de Chaco el Secreto de Argentina”, concluyó la titular de Turismo.

648 esculturas la convierten en un Museo a Cielo Abierto
El evento destacado de la capital del Chaco cumple treinta años de crecimiento ininterrumpido por lo que ésta edición contará con la visita de los ganadores de bienales anteriores. Para este año se espera contar con un gran caudal de visitantes, dado que en la última bienal se llegó al record de 380 mil visitantes.

A lo largo de su trayectoria se han realizado más de 647 esculturas en ese marco. De esta manera, Chaco se posiciona como un fuerte ícono de eventos culturales a nivel internacional, reafirmándose en una ciudad museo a cielo abierto.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny