Martes, 11 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EN LA UTN DE RESISTENCIA
Miércoles, 14 de marzo de 2018
Dictarán talleres sobre ciberseguridad, cibercrimen y blockchain
Se llevarán a cabo el lunes 19 y martes 20 de marzo. Las inscripciones se realizan de manera online. La Asociación Gremial de Computación, por medio de su Subsecretaría de Formación, en conjunto con la Facultad Regional Resistencia de UTN, llevará adelante una serie de charlas-talleres sobre tecnologías de última generación, con la finalidad de poner a disposición de sus afiliados instancias de actualización y perfeccionamiento que les permitan adquirir nuevos conocimientos sobre el estado del arte en cada una de las áreas que las actividades cubren. Los talleres serán dictados por reconocidos expertos en cada una de las temáticas abordadas

El taller de tecnología Blockchain, o cadena de bloques, estará a cargo de Javier Ntaca, ​profesional informático con más de 30 años de experiencia en desarrollo de sistemas, que se desempeña en empresas de primer nivel en distintas áreas de la industria como Gestión Administrativa, Automatización, Seguridad Satelital, Aplicaciones web, IoT (Internet of Things). En la actualidad, es especialista en tecnología Blockchain, involucrándose en proyectos como Bitcoin o la Red Ethéreum. Este taller está dirigido a profesionales y técnicos IT, estudiantes de Sistemas, Informática y carreras afines, especialistas en Banca y Finanzas, operadores bursátiles, y agentes de inversión.

El taller de Investigación del Cibercrimen será desarrollado por Diógenes Moreira​, quien es subdirector General en el Ministerio Público Fiscal de la Nación. Actualmente trabaja en la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia, UFECI. Es un profesional con más de 20 años de experiencia en el mercado, ha participado de proyectos Open Source, como Pharo Smalltalk y Apache Tapestry.

En su paso por la gestión pública fue recabando los conocimientos y experiencia para aplicarlos en el investigación de ilícitos y su persecución. Hoy es un referente tecnológico en cuestiones de Seguridad Informática, convocado en varios ámbitos como por ejemplo el debate sobre el voto electrónico en Senado de la Nación. Está dirigido a profesionales y técnicos IT, estudiantes de Sistemas, Informáticas y carreras afines, operadores de Justicia, fuerzas de seguridad y todo aquel interesado en la temática.

El taller de Ciberseguridad e Inteligencia para Amenazas será abordado por Marcelo Lozano, fundador y editor en Jefe de IT CONNECT LATAM, columnista en Seguridad Informática de la CNN en Español y Presidente de la Confederación General TIC (CGTIC), cámara que nuclea a las Pymes tecnológicas argentinas. Estará dirigido a profesionales y técnicos IT, estudiantes de Sistemas, Informáticas y carreras afines, programadores y desarrolladores de software.

Las inscripciones se realizan en forma online en http://www.agc.org.ar/formación. Hay becas para estudiantes y se entregarán certificados de asistencia. Los cupos son limitados. Para mayor información, enviar Whatsapp al 362 154958593.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny