El Perito Moreno se rompió de noche y al crecer el lago Argentino inunda El Calafate
La rápida ruptura del puente de hielo que se forma entre la Peninsula de Magallanes y el glaciar Perito Moreno hizo que una enorme masa de agua se vuelque sobre el lago Argentino anegando las zonas costeras de El Calafate. El espectáculo ocurrió en medio de la noche sin testigos y sólo se pudo escuchar el estruendo de la caída del puente de hielo que esta mañana mostraba el enorme volumen de agua volcándose hacia el lago Argentino
Es el efecto post ruptura que hace que el nivel se incremente en pocas horas, debido a que fluye toda el agua contenida durante meses en el Brazo Rico, por el glaciar que obstruía su paso.
El glaciar Perito Moreno fotografiado a primera hora de la madrugada de este lunes. La masa de hielo se rompió a las 23 del domingo sin testigos por falta de infraestructura nocturna que permita contemplarlo.
Hasta el momento se calcula que bajó cuatro metros el nivel del Brazo Rico, y todavía faltan 10 metros más, por lo que se espera una mayor crecida aún frente a las costas de El Calafate y todo el cuerpo principal del lago Argentino.
El glaciar se rompió a las 23 del domingo y el lunes por la madrugada el agua ya había avanzado sobre la avenida Costanera en algunos tramos y durante la mañana se decidió el corte de un tramo de esa avenida.
En las últimas horas el nivel del lago frente a El Calafate se elevó 26 centímetros y seguirá creciendo, lo que afectará algunos tramos más de la costanera.
La constante subida del nivel del agua en el cuerpo principal del lago Argentino ya afecta de lleno el puerto turístico de Punta Bandera, lugar donde sale la gran mayoría de excursiones lacustres hacia glaciares la zona centro y norte del lago.