EL SERVICIO COMENZARÍA A OPERAR RECIÉN EL 28 DE MARZO
Miércoles, 7 de marzo de 2018
Crecen los reclamos y la incertidumbre tras la suspensión de los vuelos low cost
Pasajeros que no pudieron viajar el lunes exigen respuestas a Flybondi y los que tienen boletos para las próximas semanas denuncian falta de información por parte de la empresa. En tanto, una firma correntina ofrece tomar los boletos como parte de pago para que puedan trasladarse a Buenos Aires en micro
Luego de que la aerolínea Flybondi cancele los vuelos que debían comenzar el lunes entre Corrientes y Buenos Aires, fueron muchos los pasajeros que expresaron su malestar a través de las redes sociales, criticando el deficiente servicio de la firma y las pocas alternativas de solución brindadas. En este sentido, fueron varios los pasajeros que escribieron ayer a Flybondi a través de Twitter reclamando respuestas. “No responden los emails y no hay forma de reprogramar los vuelos a través de la página web”, expresó uno de los usuarios, queja que se repitió en varios casos.
Por otra parte, asomaron las dificultades de los que reservaron un vuelo para los próximos días. Estos pasajeros están en una situación de incertidumbre ya que aseguran que Flybondi no se comunicó con ellos, como sí lo hizo con los clientes que tenían previsto viajar el lunes y los primeros días desde el comienzo del servicio, que terminó quedando trunco momentáneamente.
En este sentido, una de las personas afectadas expresó que “me gustaría que me contesten la consulta realizada vía mail y por Facebook”, y explicó: “Tengo vuelo programado para el día 24 de marzo a la ciudad de Corrientes y leí en las noticias que no pudieron volar por un problema judicial, ¿que pasará con mi pasaje?”, consultó preocupada. Vale mencionar que la empresa aérea low cost que ofrece vuelos desde $728 a Buenos Aires suspendió la venta de boletos para las próximas semanas y recién están disponibles en su página web a partir del 28 de este mes, cuando iniciaría finalmente el servicio.
Lo cierto es que no hay precisiones respecto del comienzo de los viajes, ya que deberá resolverse primero una situación judicial que sólo permite a la firma realizar tres despegues y aterrizajes por día en el aeropuerto de El Palomar, la estación habilitada para operar a comienzos de febrero. Mientras tanto, los pasajeros aguardan respuestas porque muchos tenían compromisos contraídos en Buenos Aires. Además, varios comentaron que ya habían hecho la reserva en los hoteles para ir de vacaciones o por cuestiones laborales o familiares.
Respuestas El ofrecimiento de Flybondi a los pasajeros damnificados fue la reprogramación, un procedimiento que por el momento no puede concretarse, o la devolución del dinero. Mientras muchos reclamaron otras alternativas, la aerolínea todavía no brindó definiciones al respecto y, llamativamente, una opción para viajar apareció desde una empresa correntina.
Es que, tras esta situación de incertidumbre, la firma Ersa ofreció a los usuarios a los que se les canceló el vuelo la posibilidad de viajar en micro a Buenos Aires.
En este sentido, uno de los empleados de la empresa, Alejandro Morales, explicó en declaraciones radiales que “ofrecemos que el costo del pasaje se tome como parte de pago para viajar en colectivo”. De esta manera, los usuarios deberán acercarse a las oficinas con el boleto adquirido de Flybondi y los $728, o el monto que hayan abonado por el pasaje será tomado como parte de pago para comprar el pase en colectivo. “Empezamos ofreciendo un cupo de hasta 100 pasajes en cualquiera de los servicios”, informaron desde Ersa.
Por último, Morales señaló que “nosotros absorbemos el costo del pasaje y después veremos cómo recuperamos ese monto”. Así, los usuarios afectados podrán hacer el trámite correspondiente, luego de que se les comunicara poco tiempo antes del despegue que sus boletos para abordar el avión habían sido cancelados.