Prevé sanciones para el incumplimiento de la futura norma
Martes, 6 de marzo de 2018
Livio Gutierrez impulsa Proyecto de Ley Braille en supermercados
Para una persona invidente, o con serias dificultades en la visión, comprar en un supermercado puede convertirse en una odisea, haciendo imposible que realice sus compras sin ayuda permanente. Por ello, el diputado Livio Gutierrez presentó el proyecto de ley con ingreso Nº315/18.
Entre sus fundamento el legislador menciona como la necesidad de las empresas de poner productos en promoción en los pasillos, la predisposición permanente para cambiar los productos de góndola, entre otras actividades son obstáculos casi insalvables para éstas personas.
El presente proyecto pretende hacer más amigable e inclusiva la compra en éstos lugares. “Por un lado se propone mejorar la circulación por los pasillos, eliminando fundamentalmente elementos sueltos que muchas veces los supermercados ponen como llamadores para su compra. Por otro lado, la inclusión de placas en Braille para indicar el tipo de productos que se venden en cada góndola” resaltó Gutierrrez.
Aclarando que igualmente es probable que la persona con dificultades de visión deba solicitar la ayuda de algún otro comprador para elegir una marca u otra, o una variedad del producto en lugar de otra. Sin embargo, la existencia de una identificación en la cabeza de cada góndola le permitiría ordenar su itinerario, parando sólo en aquéllas góndolas que contengan los productos que desee comprar.
Gutierrez indicó a la vez que “está claro también que lo óptimo sería que donde están los precios de cada producto en la góndola, esté toda la información también en Braille, con indicación de marcas, productos, variedades, precios, etc., pero ello podría tener un costo elevado para las empresas de supermercados, haciendo difícil su ejecución inmediata”.
“Lo propuesta de este proyecto sería un paso intermedio, para lograr que para aquéllas personas la compra en supermercados constituya efectivamente un paseo agradable, y no una búsqueda de salida dentro un laberinto”, sintetizó el legislador radical.
Entre sus artículos
1º Establecer la obligación para los hipermercados y/o supermercados, radicados en la provincia, con una superficie mínima de 1.000 m² de exhibir carteles en Sistema Braille en las cabezas de góndola, indicando el/los tipos de producto que se encuentran en la misma.
2º Establecer la obligación para los mismos obligados por el Artículo 1° de mantener los pasillos del área de ventas libres de elementos sueltos, fuera de góndolas, o no correctamente apilados, con una distancia tal que permita la cómoda y fluida circulación de personas con dificultades de visión o con movilidad reducida.
3º Ante el incumplimiento, el consumidor podrá denunciar el hecho en el libro de quejas y/o utilizar las demás vías habilitadas por la legislación vigente, habilitadas por la Ley 2068-D.
4º Será autoridad de aplicación de la presente Ley la Subsecretaría de Defensa al Consumidor de la Provincia, o el organismo que en el futuro la reemplace, con la facultad de iniciar las actuaciones administrativas de oficio y/o por las vías establecidas en la Ley 2068-D.
5º El incumplimiento de lo previsto en la presente Ley, hará pasible a su responsable de las sanciones previstas en la Ley 2068-D, la que remite al Artículo 47° de la Ley Nacional 24.240 y sus modificatorias (Ley de Defensa al Consumidor).