Martes, 11 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
SALUD
Miércoles, 28 de febrero de 2018
Corrientes analiza cobrar a extranjeros que se atiendan en los hospitales
Lo manifestó el ministro de Salud, Ricardo Cardozo. Si bien aclaró que es una medida que lo venían pensando hace un tiempo, el avance de los jujeños aceleró el análisis en la provincia. En principio dijo que se estudia que el cobro sea en “prácticas de carácter complejo”

El Gobierno jujeño confirmó que les cobrará a los extranjeros la atención en los hospitales públicos. El seguro que deberán abonar por ese concepto, al ingresar al país, es de “entre 20 y 30 dólares”. En esta línea, Ricardo Cardozo, titular de la cartera sanitaria de Corrientes, no descartó cobrar “ciertas prácticas médicas complejas” a extranjeros en hospitales provinciales.

El debate está instalado. La eliminación de la gratuidad de la atención para ciudadanos del exterior es parte de un nuevo Plan de Salud de Jujuy, que será presentado en la Legislatura local por el gobernador de la UCR-Cambiemos, Gerardo Morales, con la apertura de sesiones.
Si bien el oficialismo está decidido en avanzar en ese sentido, el proyecto tendrá que ser aprobado por los parlamentarios.

Morales justificó su resolución en avanzar con el proyecto al afirmar que “es justo” y está basado en un “principio de igualdad” que se le quiera cobrar a los extranjeros por el servicio público.
Ricardo Cardozo, ministro de Salud Pública de la Provincia, dejó abierta la posibilidad de sumarse de alguna manera a un plan similar al jujeño.

El funcionario no descartó que “en algunas prácticas médicas más complejas podría analizarse el cobro a extranjeros”.
Cardozo aclaró que “los médicos deben atender urgencias y en esos casos no habrá inconvenientes”.

En este sentido señaló que lo que se analiza desde Corrientes es un cobro en el caso de las prácticas complejas”.
El Ministro señaló que es una alternativa que será evaluada por el Gobernador de la Provincia.

“Lo hemos analizado en numerosas oportunidades, sobre todo en referencia con Paraguay, país con el cual tenemos una relación tan intensa, histórica. Se ha planteado la posibilidad de poner un costo a ciertas prácticas médicas complejas: no en el caso de las emergencias”, sentenció el titular de la cartera sanitaria en comunicación con Radio Dos.

Además el funcionario agregó: “En aquellas patologías con determinado costo, con una atención planificada hemos planteado la posibilidad que el país hermano reconozca el costo muy importante que tiene y en lo que se gasta en los pequeños hospitales”, sostuvo.

Asimismo informó que se planteó en la Comisión Binacional a través del Comité de Fronteras y del Comité de Nación. “Los costos médicos son altísimos en Brasil y esto lo vivimos en cada verano cuando los argentinos visitamos el país hermano”, dijo.

Por último, Ricardo Cardozo insistió que “si se tiene en cuenta aquellas prácticas médicas complejas, como el tratamiento oncológico u otros casos puntuales, se puede llegar a un equilibrio con lo que sucede con los país que nos rodean”.

El Ministro dijo que en la provincia recién comienza el análisis de esta cuestión. “Las medidas son de mucha implicancia y consecuencia, hay que conversarlo con sumo cuidado”, concluyó.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny