Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ASEGURA EL DIPUTADO SAGER
Viernes, 13 de octubre de 2017
Diputados de Cambiemos encubren la privatización encubierta de Vialidad Nacional
El Bloque Justicialista emitió un comunicado acerca de las expresiones vertidas por Diputados de Cambiemos y lamentan las mismas ya que a través de mentiras explican que la nueva sociedad anónima será "totalmente estatal".


Basta con leer el anexo Anexo I - Corredores Viales S.A. – Estatuto Social., para confirmar que las facultades que tenía hasta ahora el Estado Nacional pasará a manos privadas a través de la creación de la empresa Corredores Viales S.A., por parte del Ejecutivo Nacional. Acusan de mentir, cuando a través de la falacias reiteradas del macrismo , que tuvo sus inicios con promesas incumplidas en plena campaña presidencial y día a día abonan las mismas con medidas que favorecen a intereses de unos pocos en detrimento de la sociedad en general y sobretodo de la población más vulnerable.Preocupa profundamente, además, el sinceramiento sobre el alcance de la creación de la Sociedad Anónima, cuando en los medios salen a decir “que se va a recaudar vía peaje los fondos para mantener rutas y hacer nuevas”. Otro golpe más al bolsillo de los trabajadores, de la población más vulnerable,de la comunidad en su conjunto.Ni decir lo que eso significa para los ciudadanos de los Pueblos del interior del país.

A continuación, este es solo una parte del Estatuto de Corredores Viales S. A., en el cual se puede ver claramente adonde apunta el Gobierno Nacional en su política pública y desmentir categóricamente los dichos de Diputados afines al macrismo:

………….ARTÍCULO 2°.- Se fija el domicilio legal de la Sociedad en la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. LaSociedad podrá establecer administraciones regionales, delegaciones, agencias, sucursales, establecimientosy cualquier clase de representaciones en el resto del país y en el exterior.ARTÍCULO 3°.- El término de duración de la sociedad será de NOVENTA Y NUEVE (99) años, a partir de lainscripción de este Estatuto en la INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA.
TÍTULO II
OBJETO, ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES.

ARTÍCULO 4°.- La sociedad tiene por objeto llevar a cabo por sí, por intermedio de terceros o asociada aterceros, la construcción, mejora, reparación, conservación, promoción, ampliación, remodelación,mantenimiento, operación, financiación, administración, explotación, prestación de servicios al usuario, entrazas, rutas, autopistas, accesos; corredores y cualquier otra red vial de jurisdicción nacional y el ejercicio delos derechos y el cumplimiento de las obligaciones resultantes de toda concesión con cobro de peaje que se leconfiera. El objeto también comprende la realización de las actividades y actos jurídicos dirigidos a laexplotación de “Áreas de servicio”, explotaciones complementarias y explotaciones accesorias y toda otraactividad vinculada con su objeto social. …………Asimismo, la Sociedad tiene capacidad paracontraer empréstitos en forma pública o privada mediante la emisión de bonos y/o títulos y/o debentures y/uobligaciones negociables y contraer cualquier deuda y obligación, en moneda local o extranjera vinculada conel objeto social con garantía del Estado Nacional de acuerdo a los artículos 5°, 7° y 9° de la Ley Nº 17.520 yen general ejecutar todo acto destinado a obtener financiamiento. Podrá suscribir convenios con empresaspúblicas y privadas, nacionales y extranjeras. La enumeración precedente es meramente enunciativa y notaxativa.

ARTÍCULO 5°.- Para el cumplimiento de su objeto social, la Sociedad tiene las siguientes atribuciones yobligaciones, entre ellas:1. Aprobar su estructura orgánica y funcional.2. Contratar según la modalidad de prestación de servicios necesaria, al personal en la empresa, el que seregirá por el régimen legal establecido por la Ley N° 20.744 T.O. 1976.3. Fijar los sueldos y demás retribuciones al directorio y al personal que por este Estatuto está facultada adesignar……….21. Otorgar licencias, autorizaciones, permisos o concesiones totales o parciales de sus obras o servicios, oproponerlas cuando sean de competencia de otras autoridades, informando en todos los casos a laAutoridad de Aplicación…..

Hablar de corrupción constantemente,mientras la mayor parte de las políticas públicas se llevan adelante por medio de DNU, evadiendo las convocatorias del Congreso Nacional para brindar explicaciones, es también caer en la lógica de solo referenciar el pasado y no hacerse cargo del rol que los ciudadanos le otorgaron : gobierno para todos y de cara al Pueblo.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny