Sólo 20 personas acudieron al Registro Civil a retirar sus DNI
En total eran 1.200 los documentos disponibles. El titular de esa área, Marcos Amarilla, explicó que la escasa afluencia se debe a que esos ciudadanos tuvieron la chance de votar con los documentos anteriores. En las mesas, la amplia mayoría sufragó con el de tarjeta
El Registro Civil de la Provincia abrió sus puertas ayer, de 8 a 18, para que aquellos ciudadanos que en semanas previas decidieron actualizar sus documentos puedan retirarlos y cumplan así con el derecho y la obligación de votar.
El titular de esa área, Marcos Amarilla, manifestó a época al respecto que “había 1.200 DNI tarjetas para retirar, pero hasta el mediodía sólo unas 20 personas se acercaron a buscarlos”. Al ser consultados por la baja afluencia, el funcionario provincial manifestó que “lo que ocurre es que en estas elecciones las personas podían sufragar con el último documento con el que aparecía en el padrón. Entonces, no se preocuparon por retirar los actualizados”.
De igual modo, Amarilla manifestó que “todas las oficinas trabajaron, menos la de Berón de Astrada porque no tenía documentos para entregar. Acá en la capital, las delegaciones de Laguna Brava, barrio Doctor Nicolini, Laguna Seca y la central tuvieron sus puertas abiertas para brindarle a la comunidad la posibilidad de acceder a los documentos tramitados”. Hay que tener presente que los documentos cívicos habilitantes para votar fueron los siguientes: Libreta de Enrolamiento (LE), Libreta Cívica (LC), Documento Nacional de Identidad, en cualquiera de sus formatos; DNI libreta (tapa verde o celeste) y DNI tarjeta (en sus dos versiones).
LAS CUATRO OFICINAS DE LA CAPITAL OPERARON DE 8 A 18. LAS CUATRO OFICINAS DE LA CAPITAL OPERARON DE 8 A 18.
“La posibilidad está, si los ciudadanos no se acercan a retirar, eso ya escapa a la labor que nosotros hacemos. La premisa de estas labores especiales es para que la gente pierda la oportunidad de participar de las elecciones”, agregó.
Desde las mesas En las mesas de votación, fiscales y autoridades que dialogaron con este medio señalaron que la gran mayoría de los electores acudieron con DNI tarjeta. “Tuvimos sólo un par de Libretas de esas antiguas y algunos documentos de papel. No hubo inconvenientes con eso”, señaló Luis, quien estuvo como presidente de una de las mesas de la Escuela José Manuel Estrada (ex Regional).
En tanto Romina, desde la Escuela 402 “Genaro Berón de Astrada” apuntó que “sólo una señora vino con una vieja Libreta de Enrolamiento, la inmensa mayoría tiene actualizado su documento”. Hay que recordar que en Corrientes, más del 95% de la población ya cumplimentó la actualización de documentación.