Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CRÉDITOS INMOBILIARIOS
Lunes, 2 de octubre de 2017
Procrear Joven: 7 requisitos para acceder a los créditos hipotecarios
La nueva línea del Gobierno nacional está destinada para jóvenes de entre 18 y 35 años. En resumen, todas las claves para calificar a un préstamo. En Corrientes se prevé que sea ofrecido por el Banco Nación y el Banco Hipotecario

El Gobierno nacional realizará el próximo 2 de octubre el anuncio de una nueva línea de créditos Procrear para jóvenes entre 18 a 35 años llamados Ahorro Joven. Estará destinada también a personas que trabajan en el sector informal y monotributistas.
La nueva línea de créditos indexados para primera vivienda contará con una novedad: podrán postularse aquellos jóvenes que tienen ingresos informales y que, además, no cuentan con ahorros previos.

El ministro del Interior y Obras Públicas, Rogelio Frigerio, manifestó que a los jóvenes "se les dará la posibilidad de que en un año junten el dinero necesario, que es un 5% del total del préstamo hipotecario para generar antecedentes bancarios y mostrar capacidad de ahorro".

Los nueve requisitos fundamentales para poder calificar y acceder a los préstamos:

1. Inscripción
La solicitud de los Procrear Ahorro Joven estará abierta entre el 2 de octubre y el 15 de noviembre únicamente a través e la página web argentina.gob.ar/procrear. No se aceptan gestores, intermediarios ni presencia directa en bancos.
Si son elegidos deberán presentar los papeles requeridos y hacer un plazo fijo en una entidad bancaria en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA), que están atadas al Coeficiente de Estabilidad de Referencia (CER), que, a su vez, sigue la evolución de la inflación medida por el Indec. El postulante deberá ahorrar en 12 meses al menos hasta un 5% del valor de la propiedad.

2. Quiénes se pueden postular
Personas entre 18 y 35 años con DNI argentino e ingresos mensuales de entre dos y cuatro salarios mínimos ($18.000 a $36.000).

3. Requisitos de empleo
Califican trabajadores formales ("en blanco"), informales ("en negro") y monotributistas con antigüedad de al menos un año en la categoría que pertenezcan.

4. Selección de beneficiarios
El Estado elegirá 40.000 postulantes para los cuales va a privilegiar: parejas con hijos que reciban prestaciones de seguridad social (AUH u otras) o condición que acredite necesidad urgente de vivienda.

5. Montos máximos
Será de $1.200.000.

El Estado otorgará un subsidio de $200.000. De este modo, si el préstamo es por un máximo de $1.200.000, el banco prestará un máximo de $940.000.

6. Ahorro previo y trámites
El solicitante deberá constituir un plazo fijo en una entidad bancaria en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA), atadas al Coeficiente de Estabilidad de Referencia (CER), en base a la evolución de la inflación medida por el Indec. Tendrá que ahorrar en 12 meses al menos hasta 5% del valor de la propiedad, es decir, unos $60.000.

Entre las novedades, vale mencionar que si por alguna razón el joven decide desistir de avanzar con la solicitud del crédito Procrear, puede recuperar el monto ahorrado en el plazo fijo. En el caso de que decida tomar el crédito, si hizo el plazo fijo en un banco y quiere sacar el préstamo en otro lo podrá hacer sin ningún inconveniente.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny