Fuerte tormenta azotó a Capital y provocó voladura de techos y cortes de energía
El temporal afectó viviendas de los barrios Caridi, San Roque, San Antonio Oeste y San Marcos. También algunos sectores quedaron sin energía eléctrica como consecuencia de los vientos fuertes
Tras la caída de unos 13,7 milímetros de agua y vientos a más de las 33 km/h de acuerdo a los datos proporcionados por el Instituto Correntino del agua y del Ambiente, la intensa tormenta provocó daños en las estructuras de las viviendas y cortes en el suministro de energía eléctrica en diferentes zonas de la ciudad. Uno de los barrios más afectados fue el Caridi. El Litoral visitó el sector y dialogó con los vecinos.
Ayer por la tarde cuando el tiempo parecía componerse, El Litoral llegó hasta uno de los barrios que constantemente sufre por las inclemencias del tiempo y junto con Liliana recorrió las casillas que sufrieron daños dado el intenso viento.
Al ingresar a la barriada y tras este tipo de lluvias se puede observar que las calles están intransitables, hay barro por doquier y es imposible llegar a las precarias casillas sin llenarse de lodo. En primer lugar, al llegar al lugar salió al encuentro Liliana, una de las vecinas de la zona que se tomó unos minutos para mostrar la realidad que atraviesan cada vez que llueve y tal vez, con la esperanza de que al hacerse público algunas de las autoridades decida intervenir y mejorar la calidad de vida de todos los que residen en esa zona.
Lentamente fuimos ingresando al sector de las casillas que se encuentran a la vera de la costanera Sur, una de las zonas más cotizadas y visitadas de la ciudad. “Esta es una de las casillas que perdió todo el techo, las chapas volaron como papel, el viento fue muy fuerte”, dijo mientras caminábamos. Luego de un pequeño trecho, llegamos a una casa de materiales que hasta antes de ayer, contaba con techo de zinc, “este es un salón que pertenece a la ‘Iglesia de Jesucristo Dios es Fiel’, acá los chicos meriendan y tienen comedor.
Además tienen clases de apoyo escolar, pero ahora no sé qué va a pasar”, relató. Y tras algunos minutos, se sumó a la charla Patricia, otra de las habitantes del barrio y comentó que “las chapas volaron y cayeron en otros ranchos, se mojaron todas las cosas que había adentro, nos preocupa la situación porque acá vienen muchos chicos tanto los de esta zona como los de arriba”.
“A pesar de que publicamos la situación durante todo el día, no apareció nadie” dijo Liliana interrumpiendo a Patricia. Y tras unos segundos continúo y expresó que “tampoco tenemos luz, ya llamamos a la Dirección de Energía de Corrientes (Dpec), pero nadie nos atendió”, comentario al cual prosiguió el pedido “ustedes ¿será que pueden hacer algo para que nos arreglen la luz?”, situación que se repite en muchas circunstancias similares.
Cabe considerar que las condiciones de vida que tienen estas familias son precarias, dado el sector en el que se encuentran y ante las constantes promesas de viviendas que reciben cuando solicitan alguna solución definitiva.
Se debe señalar que la fuerte tormenta también afectó otras zonas de la ciudad como el barrio San Roque, San Antonio Oeste y San Marcos donde el viento derribó postes de energía y continúan sin suministro.
Pronóstico El Servicio meteorológico Nacional (SMS) mantiene para hoy el alerta meteorológico por intensas ráfagas de viento. Además pronostica que la temperatura oscilará entre los 15° y 22° con cielo nublado. Mientras que para mañana, anuncia poco cambio de temperatura y una mínima de 13°.
Localidades De acuerdo a la información de la Dirección de Defensa Civil también se vieron afectados por el temporal las localidades de Itá Ibaté y Caá Catí, San Miguel, Esquina, Goya, Paso de los Libres, Villa Olivari, Mercedes, Santa Rosa y Garaví entre otras localidades que sufrieron cortes de luz, voladura de techos y daños de distinta consideración.