Lanzamiento del Segundo ciclo de la Extensión Áulica de la Carrera de Licenciatura en Enfermería
Lanzamiento del Segundo ciclo de la Extensión Áulica de la Carrera de Licenciatura en Enfermería en Mercedes
Con más de cien inscriptos para cursar el Segundo ciclo de la Extensión Áulica de la Carrera de Licenciatura en Enfermería en la localidad de Mercedes se realizó el acto de lanzamiento de las mismas en el Teatro Cervantes de la ciudad
En la oportunidad estuvieron presentes: el Ministro de Salud Pública, Doctor Ricardo Cardozo; el Decano de la Facultad de Medicina, Profesor Gerardo Omar Larroza; el Director del Hospital Doctor Salvador González Nadal; la directora de Enfermería de la Provincia de Corrientes, Enfermera Marina Cantero; el Director de la Carrera de Licenciatura en Enfermería, Licenciado Fernando Gómez y la Coordinadora local Licenciada Teresita Sisi. También estuvieron presentes autoridades legislativas provinciales, concejales de Mercedes y docentes.
Este segundo ciclo se concreta ante la solicitud del Ministro de Salud Pública de la Provincia para dar continuidad con el segundo ciclo de la carrera y, de esta manera, seguir fortaleciendo la formación de recursos humanos. Pero, sobre todo, dada las demandas regionales de conocimientos sustentables y de mejoramiento de la calidad de vida de la población y de los egresados del primer ciclo con el título de Enfermero. Esta situación estimula a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste a fortalecer su compromiso con la región.
“Para nosotros es un día de mucha alegría y voy a compartir este momento con ustedes. Algunas veces me permito reflexionar sobre lo que está ocurriendo alrededor de nuestra vida cotidiana. Estamos transitando la sociedad del conocimiento, como lo definimos nosotros, los que estamos en estas cuestiones. Y mucho más en el campo de la salud donde se cree que en los próximos años va haber un conocimiento nuevo cada 90 días. Entonces este es un desafío enorme para nosotros, los que gestionamos desde la política pública. ¿Por qué?, porque el desafío es que el conocimiento útil esté donde tiene que estar, en la sociedad.”, señaló el Decano de la Facultad de Medicina, profesor Gerardo Omar Larroza al hacer uso de la palabra frente a los presentes.
Al mismo mencionó el trabajo articulado que se realiza entre la UNNE, el gobierno provincial y los municipios. “En la provincia estamos trabajando en Virasoro, próximamente en Ituzaingó, tenemos solicitudes de voces en Monte Caseros, estamos concretando esto aquí en Mercedes. Todas estas son líneas dónde se trabaja de manera articulada entre la facultad, el gobierno y los municipios; ojalá pudiésemos de manera planificada y responsablemente, poder formar los mejores enfermeros para el sistema público”.
En tanto que, el Ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo indicó que esta inauguración responde al pedido de quienes se han formado ya en la primera etapa cuando Omar (por el Decano de la Facultad de Medicina de la UNNE) y Julián llevaron la profesionalización a Goya, Mercedes, Paso de los Libres; y cuando aparecíamos por acá, el reclamo permanente de ustedes era ¿Cuándo largábamos la licenciatura? Y hoy estamos acá con ustedes. Por eso hoy es un día de felicidad, en el que estamos lanzando, inaugurando esta carrera para ustedes, que se merecen y que habla muy bien de ustedes porque la necesidad de capacitación tiene un valor superlativo como bien lo explicaba Larroza.
Por su parte, Marina Canteros destacó: “Como es sabido, enfermería es una de las profesiones más humanas, serviciales y, sin dudas, con mucha vocación de servicio. Desempeñan un rol fundamental dentro del equipo de salud, por lo tanto, la formación continua de nuestro recurso humano constituye una prioridad en la gestión de este ministerio”.
Al mismo tiempo agregó: "La convicción médica en esta extensión áulica es muy importante para nosotros, ya que significa dar respuestas a las demandas en materia de educación, y representará la formación de profesionales de excelencia” y agradeció al Ministro y a las autoridades de la Facultad por el compromiso y apoyo a esta gestión.
Vale destacar que esta Extensión dará una solución de formación a los mismos pobladores de la localidad y de otras aledañas además de Riachuelo, Empedrado, Saladas, entre otras.