Destrucción y furia del huracán "Irma", uno de los más potentes de la historia
El fenómeno, el más poderoso alguna vez registrado en el Atlántico por lo sostenido de sus fuertes vientos, dejó muertos y ruinas en el Caribe y se dirige rumbo a Florida.
Por Camil Straschnoy
El huracán Irma, de categoría 5 y el más poderoso alguna vez registrado en el Océano Atlántico, avanza dejando muertos y destrucción en el Caribe y con una trayectoria que amenaza con llegar el sábado a Florida (Estados Unidos).
Hasta el momento se informó oficialmente de 9 muertos por el fenómeno meteorológico que se dirige primero al norte de la costa de La Española (República Dominicana y Haití) y el sureste de Bahamas, tras haber dejado atrás Puerto Rico. Se espera que esa cifra de fatalidades aumente a medida que las autoridades puedan hacer un relevamiento más detallado y con el avance de su trayectoria.
Además de Irma, hay otros dos huracanes (ambos de categoría 1) desplazándose en el Atlántico, Katia y José, en un fenómeno que no ocurría desde 2010.
El récord que muestra la fuerza de Irma
Irma sostuvo velocidades máximas del viento de 298 kilómetros por hora durante 36 horas, siendo así el único huracán del Atlántico que mantuvo esa potencia durante tanto tiempo, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) según sus registros desde 1966.El último ciclón en mantener una furia de esa magnitud por tanto tiempo fue el Allen, que azotó el norte de México y el sur de Texas en 1980. Allen provocó vientos de 290 kilómetros por hora por alrededor de 18 horas.
De acuerdo al último reporte oficial, Irma redujo su potencia, pero muy levemente para alcanzar ráfagas de 290 kilómetros por hora. Además ya lleva más de 49 horas como categoría 5, la más alta en la llama Escala de Saffir-Simpsons, siendo el cuarto fenómeno de su tipo en sostener esa intensidad durante tanto tiempo.