Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
SE TRATA DEL DR. DARÍO NORBERTO RINALDI
Miércoles, 30 de agosto de 2017
Eminencia en Derecho Romano dicta conferencia en la UCASAL
Este Jueves 31 de Agosto llega a Resistencia el Dr. Norberto Darío Rinaldi para brindar una conferencia en la sede de UCASAL (Universidad Católica de SAlta-Delegación Resistencia). Su visita se da en el marco de un ciclo de conferencias magistrales que viene realizando, bajo el auspicio la mencionada casa de estudios.


Rinaldi es hoy una eminencia y autoridad en todo lo que tenga que ver con el Derecho Romano en el país. Tiene un dilatado y muy interesante Currículum, con varios libros y trabajos e investigaciones y reconocimientos internacionales por su interés en el estudio de las instituciones romanas.


Temas actuales como la concepción, el aborto, la violencia de géneros, la corrupción política, la violencia y la conspiración política, los asesinatos políticos, las formas democráticas o no de gobierno, el parlamentarismo, la división de poderes y el control de las instituciones de gobierno son temas que no eran ajenos a los romanos y de los cuales ya plantearon SOLUCIONES, muchas de las cuales aún HOY están vigentes.



CURRÍCULUM VITAE Apellido y nombres: RINALDI, NORBERTO DARÍO

Lugar y fecha de nacimiento: Ciudad de Buenos Aires, 16 de Marzo de 1942. Antecedentes y títulos Títulos Universitarios: Abogado - Procurador. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad. Nacional de Buenos Aires (13 de Octubre de 1967 y 27 de diciembre de 1966, respectivamente). Antecedentes Docentes Actuación Docente Universitaria Profesor Adjunto Interino de Derecho Romano en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de• la U.N.B.A. Este cargo se desempeña ininterrumpidamente desde Abril de 1975. A partir de Febrero de 1984 quedé a cargo de la Cátedra. Desde 1990 a la fecha, profesor Adjunto por Concurso en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales• en la U.N.B.A., calificado con diez puntos sobre diez en la oposición, primero en el orden de mérito. Profesor Adjunto de Derecho Romano en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad• del Salvador. Desde Marzo de 1975 a Junio de 1977 como Profesor Auxiliar designado por Concurso de antecedente y oposición y desde Junio de 1977 como Profesor Adjunto. Profesor Asociado Interino de Historia del Derecho Romano en la Facultad de Derecho y Ciencias• Sociales de la Universidad de Morón. Desde el 1° de Mayo de 1975 hasta el 29 de Abril de 1981 como profesor Adjunto Interino y desde el 30 de Abril de 1981 hasta la fecha como Profesor Asociado Interino, hallándome desde Marzo de 1984 a cargo de la Cátedra por fallecimiento del Titular Ángel E. Lapieza Elli. Profesor Adjunto de Derecho Romano en la Facultad de Ciencias Políticas Jurídicas y Económicas• de la Universidad del Museo Social Argentino. Este cargo se desempeñó ininterrumpidamente desde el 21 de Abril de 1981 a Marzo de 1985, fecha en la que se renunció. Profesor Adjunto Interino de Historia de las Instituciones Políticas y Jurídicas Universales en la• Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Morón. Este cargo se desempe- ñó ininterrumpidamente desde el 1° de Mayo de 1975 hasta Marzo de 1985. Profesor Adjunto de Legislación en la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica• Nacional. Este cargo se desempeñó ininterrumpidamente desde el 1° de Abril de 1975 hasta Marzo de 1984. Profesor de Historia del Curso Introductorio de los años 1976/79 en la Facultad de Derecho y• Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Profesor a cargo del dictado del curso para la carrera docente en la Universidad Nacional de• Buenos Aires, Facultad de Derecho, sobre el tema: "Historia del Derecho Romano", año 1991. Profesor designado por el Centro de Investigaciones de Derecho Romano y Privado Contemporáneo• de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires, conjuntamente con el departamento de Derecho Privado de la misma, para dirigir el curso de Investigación sobre "La evolución del concepto de familia en la historia del derecho romano", válido para la carrera docente. Profesor Titular por concurso de la materia Historia del Derecho Romano de la Facultad de Derecho• y Ciencias Sociales de la Universidad de Morón. Profesor Titular por concurso de la materia Instituciones del Derecho Romano de la Facultad de• Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Morón. Director del Instituto de Investigaciones de Derecho Romano de la Facultad de Derecho y Ciencias• Sociales de la Universidad de Morón.-
Clasificado primero en el Concurso para Profesor Titular Ordinario de Derecho Romano en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires celebrado en Agosto de 1997. Clasificado primero en el Concurso para Profesor Adjunto Ordinario de Derecho Romano en la• Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires, celebrado en Agosto de 1997. Designado Profesor Titular Regular Adjunto de Derecho Romano en la Facultad de Derecho de• la Universidad de Buenos Aires. Director del Curso de Actualización de Derecho Romano organizado por el Departamento de• Postgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Antecedentes en Investigación Científica Actuación en Institutos Científicos Curso dictado por el Dr. Aldo E. Cocca sobre el Régimen Legal de la Luna y otros Cuerpos Celestes,• organizado por el departamento de Graduados de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires - Argentina, año 1969. Primeras Jornadas Latinoamericanas de Metodología de la Enseñanza Jurídica, celebrada en la• Universidad de Morón, Provincia de Buenos Aires - Argentina, año 1975. Encuentro de Estudios del Derecho Romano, organizado por el Centro de Investigación, Documentación• y Difusión del Derecho Romano realizado en Septiembre de 1975, organizado por el Instituto Italiano de Cultura. Argentina. Egresado de las Jornadas para Educadores dictadas en la Escuela de Defensa Nacional dependiente• del Ministerio de Defensa, Argentina, año 1976. Curso dictado por el Dr. Mario Justo López, sobre "Representación Política y Representación• Funcional en el Actual Derecho Constitucional Comparado, organizado por el Departamento de Graduados de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Curso sobre Técnicas Grupales en Enseñanza Jurídica, organizado por la Asociación Latinoamericana• de Metodología de la Enseñanza del Derecho, Argentina, año 1976. Segundo Encuentro Nacional de Profesores de Derecho Romano, organizado por la Universidad• de Tucumán en Junio de 1978. Provincia de Tucumán - Argentina. Tercer Encuentro de profesores de Derecho Romano, organizado por la Universidad de Buenos• Aires en Julio de 1979, Argentina. Séptimas Jornadas Nacionales de Derecho Civil, organizadas por la Universidad de Buenos Aires,• Agosto de 1979, Argentina. Curso de Actualización sobre la Ley Las XII Tablas, organizado por la Centralizadora de Institutos• de la Universidad de Buenos Aires, durante el año 1980. En ese curso se efectuó una relación sobre la mancipatio. Curso de latín Jurídico, organizado por la centralizadora de Institutos de la Facultad de Derecho• y Ciencias Sociales de U.N.B.A., Argentina. Primeras Jornadas de Enseñanza del Derecho, realizadas en la Facultad de Derecho y Ciencias• Sociales de la Universidad de Morón, Provincia de Buenos Aires - Argentina. V Encuentro Nacional de profesores de Derecho Romano, celebrado en Vaquerías, Córdoba• del 21 al 24 de Septiembre de 1986. VII Congreso Latinoamericano en Direito Romano, celebrado en Río de Janeiro del 30 de Agosto• al 1° de Setiembre de 1990, Río de Janeiro - Brasil. Encuentro Nacional de Profesores de Derecho Romano, celebrado en San Miguel de Tucumán,• Argentina en Octubre de 1990. XIII Jornadas de Derecho Civil, organizadas por la Universidad Notarial de La Plata, celebradas• en Buenos Aires en Septiembre de 1991. Disertante en el X Encuentro Nacional de Profesores de Derecho, celebrado en San Juan, Argentina• en Agosto de 1992.
Moderador de la I Jornada de Derecho Romano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales• de la Universidad de Morón, Provincia de Buenos Aires - Argentina 1993. Relator en el I Coloquio Ruso-Latino de Derecho Público Romano realizado en la Universidad de• Moscú en Agosto/ Junio de 1994., Moscú - Rusia. IX Congreso Latinoamericano de Derecho Romano, celebrado en México en Agosto de 1994.• Disertante en las Primeras Jornadas sobre Actualidad del Derecho Romano organizado por la• Universidad Católica de La Plata. Tema: "El Tribuno de la Plebe y su contribución a la formación de un Nuevo Constitucionalismo" La Plata - Provincia de Buenos Aires, Argentina en Septiembre de 1994. Exponente en el XII Encuentro Nacional de Profesores de Derecho Romano, celebrado en Buenos• Aires, en Agosto de 1995. Moderador en las II Jornadas de Derecho Romano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales• de la Universidad de Morón, Provincia de Buenos Aires, Argentina en Octubre de 1995. Exponente en las XV Jornadas Nacionales de Derecho Civil, en Mar del Plata, Provincia de Buenos• Aires, Argentina en Octubre de 1995. Relator-conferencista en el X Congreso Latinoamericano de Derecho Romano celebrado en• Lima en Agosto de 1996, Lima - Perú. Conferencista en el Seminario "Direito publico romano e politica" celebrado en Río de Janeiro en• Agosto de 1996, Río de Janeiro - Brasil. Conferencista invitado por la Universidad FISET -Faculdades Integradas da sociedade educacional• Tuiuti- a las Jornadas en Homenaje al Profesor Silvio Meira realizadas en octubre de 1996 en Curitiba -Brasil. Profesor Invitado al Seminario Internacional sobre “Unificazione del diritto e diritto dell'integrazione• un America Latina -Instrumenti. Temi. Comparazione con l'esperienza europea- organizado por la Universitá degli studi di Roma "Tor Vergata" en Roma -Italia en Diciembre de 1996. Profesor Invitado al Seminario internacional “Repubblica e municipi -L'autonomia municipale per• la riforma democratica dello Stato-“organizado por la ASSLA en Sassari - Italia en Diciembre de 1996. Conferencista invitado por la Facoltá di Giurisprudenza de la Universitá de Cagliari, Cagliari - Italia• en Diciembre de 1996. Profesor invitado al Coloquio Internacional sobre “Democrazia e riforma dello stato in America• Latina”, patrocinado por la Corte costituzionale italiana en Roma - Italia en Diciembre de 1996. Conferencista invitado por el Centro de Estudiantes de Derecho de la Universidad de Morón; Morón,• Provincia de Buenos Aires - Argentina en Junio de 1997. Expositor en el XIII Encuentro Nacional de Profesores de Derecho Romano de la República Argentina• celebrado en La Rioja en el mes de Junio de 1997, Provincia de La Rioja - Argentina. Profesor invitado a disertar en el Seminario Internacional "Ética, política y derecho" organizado• por la Asociación de Estudios Sociales Latinoamericanos (ASSLA), la Fundación Giorgio La Pira y la COPRE (Comisión Presidencial para la Reforma del Estado de Venezuela) sobre "Las Obras de La Pira editadas en Buenos Aires", Julio de 1997. Profesor Invitado a dictar el Curso de Derecho Público Romano, organizado por el Seminario de• Derecho Romano de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana en Xalapa (México), Septiembre de 1997. Conferencista Invitado por la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de La Plata. Tema:• “Elementos democráticos en la constitución romana", La Plata, Provincia de Buenos Aires - Argentina. Presidente organizador del XI Congreso Latinoamericano de Derecho Romano, realizado en la• Universidad de Morón, Provincia de Buenos Aires - Argentina 1998. Conferencista sobre “Concepción Romano del Contrato” La Plata (Argentina) Junio de 1999.• Profesor invitado por la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana para dictar una• conferencia sobre Derecho Procesal Romano en La Habana - Cuba, año 2000. Participante del Seminario Internacional sobre Principios y Reglas comunes en materia de Responsabilidad• Extracontractual. Roma- Italia, Junio de 2000. Participación en el Seminario sobre "La justicia Electoral en la República Argentina", Organizado• por ISEJUS. Buenos Aires - Argentina, Junio de 2000.
Disertante en el XII Congreso Latinoamericano de Derecho Romano llevado a cabo en la ciudad de Panamá. Agosto de 2000. Miembro de la Comisión Internacional de examen y co-relator del curso de Maestría en Derecho• Romano y unificación del Derecho. Experiencia europea y latinoamericana (Responsabilidad extracontractual). Roma - Italia, octubre de 2000. Ponente en el X Congreso de la Federación Internacional de Estudios sobre América Latina y el• Caribe X FIEALC, organizado por el Grupo de Trabajo de Jurisprudencia del Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina (GTJ –CEISAL) en colaboración con la Associasone di Studi Sociali Latinoamericani (ASSLA) con la ponencia: “El nasciturus como persona en el Derecho Romano y en el Código Civil argentino”, presentada en el Instituto de Latinoamérica de la Academia de Ciencias de Rusia, realizado en Moscú del 25 al 29 de junio de 2001. Ponente en el XV Encuentro Nacional de Profesores de Derecho Romano de la República Argentina• con el tema: “El dominio ex iure quiritum ha muerto”, presentado en la Universidad de Cuyo, Mendoza del 17 al 20 de agosto de 2001. Participante en el Congreso Internacional sobre la Unidad de la Cultura Jurídica “De Roma al• Tercer Milenio La Pervivencia del Derecho Común”, dictada en la Universidad Católica Argentina del 21 al 24 de Agosto de 2001. Conferencista invitado por el Colegio Público de Abogados de Buenos Aires sobre el tema “La• representación en el sistema del código electoral argentino”, Septiembre 2001. Profesor en la Universidad de Buenos Aires, para el curso dictado para abogados que cursan la• Carrera Docente. Tema: Derecho Procesal Romano del 08/08/01 al 10/09/01. Curso de Latín Nivel 1, realizado en la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho Primero• y Segundo cuatrimestre 2001. Conferencia sobre “Comparación entre las polis griegas, la ciudad-estado Roma y las repúblicas• modernas” en Pinar del Río (Cuba) Agosto de 2002. Ponente en el XIII Congreso Latinoamericano de Derecho Romano celebrado en La Habana• (Cuba) Agosto de 2002. Ponente en las XVI Encuentro de Profesores de Derecho Romano celebrado en Córdoba, en• Mayo de 2003. Ponente en el II Congreso Internacional organizado por la Universidad Católica Argentina “De• Roma al tercer milenio”, Agosto de 2003. Disertante en el II Encuentro de trabajo “El Derecho Romano ayer, hoy y siempre” organizado• por la Universidad de Congreso en Mendoza 30 y 31 de Octubre de 2003.
Publicaciones, trabajos científicos y profesionales Trabajos Publicados e Inéditos "La ciudad estado", publicado en "Guía de temas", Editorial Edictum, año 1979, 2° edición año• 1981.- (En colaboración con el Dr. Ángel Hernán Lapieza Spota). "Temas y ejercicios de Derecho Romano", publicado por la Cooperadora de Derecho y Ciencias• Sociales, editado en 1989. "La costumbre como fuente formal del Derecho Romano arcaico", (inédito).• "La actio pauliana en el Derecho Romano", (inédito).• "Del curso de promoción sin examen al curso de evaluación permanente en la enseñanza de la• historia del Derecho Romano", (inédito). "No existen razones suficientes para afirmar que la regla pro iam nato y la locucion pars viscerum• matris sean contradictorias; y si las hay para sostener que el Derecho Romano acepta el comienzo de la existencia de las personas desde la concepción en el seno materno", presentado en el VII Congreso Latinoamericano de Direito Romano (Publicado en Revista Brasileira de Direito Comparado. 1992). "Orígenes romanísticos del art. 70 del Código Civil", publicado en la Revista El Derecho el 4 de• Diciembre de 1992. "Lecciones de Derecho Romano I", publicado por Ediciones Edictum, Mayo de 1993.• "Lecciones de Derecho Romano II", publicado por Ediciones Edictum, Agosto de 1993.• 14 "La posesión. Contribución Argentina a una centenaria cuestión", publicado en Vocatio ad Iustitiam• en Abril de 1994. "Contribución de la figura del tribuno de la plebe a la problemática moderna en torno del defensor• del pueblo". (inédito) "El futuro del tribuno de la plebe". (inédito)• "Alimentos para el nasciturus". (inédito)• "Defensor civitatis". (inédito) (en colaboración con Marisa Laura Taddía)• "Lecciones de Derecho Romano V" Publicado Mayo de 1995.- (Segunda Edición Julio de 1996)• Defensor del pueblo: "El Ombusdman escandinavo o la experiencia romana”. (inédito)• "Crear un defensor del pueblo a nivel municipal con facultades similares a las del tribuno de la• plebe". (inédito) "La solución de controversias en el Mercosur: el aporte de la experiencia romana". (inédito)• "Democracia directa en las ciudades del siglo XXI". (inédito)• "Derecho Romano y Common Law: una asignatura pendiente". (inédito)• "El senado no era el elemento aristocrático de la República Romana", publicado en Verba Iustitiae,• año 1998. "La protección alimentaria del nasciturus". (inédito)• "Límites a la Responsabilidad Objetiva en el Proyecto de Unificación y Reforma del código Civil• Argentino de 1998". “El Nasciturus como persona en el Derecho Romano y en el Código Civil Argentino”, Junio 2001.• “La resurrección del Derecho Público Romano” Agosto de 2002.• “El dominio ex iure quiritum ha muerto” Septiembre de 2002.• “El testamento Calati Comitii”. Editado en actas del Encuentro de Profesores de Derecho Romano• del año 2003 en Ciudad de Córdoba organizado por ADRA. “Concepto romano de imperio e imperialismos modernos” publicado en Lecturas de Derecho• Romano III, Ediciones Edictum Noviembre de 2002. “Lecciones de Derecho Romano. Introducción, Fuentes y Derecho Procesal”, editado por Ediciones• Edictum en Febrero de 2001. “Lecciones de Derecho Romano Introducción, Fuentes, Derecho Procesal y Penal” editado por• Ediciones Edictum en Julio de 2003. “Derecho Penal Romano” publicado en Lecturas de Derecho Romano II Ediciones Edictum, abril• de 2002. “Derecho Público Romano luego de la caída del Imperio” publicado en Lecturas de Derecho Romano• II Ediciones Edictum abril de 2002.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny