Chaco fue sede del Encuentro de Profesores de Derecho Constitucional
El vicegobernador expresó el beneplácito de que la provincia sea la anfitriona del XXIII Encuentro de Profesores de Derecho Constitucional
El vicegobernador Daniel Capitanich participó de la apertura del XXIII Encuentro de Profesores de Derecho Constitucional que se llevó a cabo en la Casa de las Culturas. Destacó al espacio como propicio para discutir el derecho constitucional y agradeció que la hayan elegido al Chaco por primera vez como sede.
“Estamos orgullosos de recibir a referentes del Derecho de todo el país”, exclamó. Y remarcó que, “desde el gobierno acompañamos el desarrollo de las instituciones en la provincia porque es una de las formas de garantizar la democracia y la participación ciudadana”.
Estuvieron presentes además el secretario general de Gobierno Horacio Rey; el vicepresidente de la AADC Daniel Sabsay; la presidenta del Superior Tribunal de Justicia Isabel María Grillo; la rectora de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) Delfina Veiravé; y referentes del Derecho locales y nacionales.
El evento es impulsado por la Asociación Argentina de Derecho Constitucional (AADC) y se realiza cada dos años. La jueza Grillo fue la encargada de traer el evento al Chaco, encabezando la Comisión Organizadora junto con la UNNE, haciendo posible que Resistencia forme parte de la historia del evento.
Dentro de los principales objetivos de la organización es promover, coordinar, organizar y difundir el estudio del Derecho Constitucional, y fomentar la investigación del Derecho Constitucional y disciplinas científicas y técnicas afines.
Grillo, explicó que representa uno de los eventos más destacados en esta rama del Derecho ya que permite poner en debate temáticas relevante y actualizar conocimientos sobre el Derecho Constitucional.
Informó que el espacio surgió de la universidad y se fue ampliando a otras instituciones. “Pensar juntos cómo nos encontramos en términos constitucionales así como revisar conductas y tomar conciencia de cómo funciona el sistema constitucional y qué espera la ciudadanía, es lo que nos reúne”, enfatizó.
En la ocasión se reunieron profesionales de todo el país y conferencistas de trayectoria internacional, miembros de la AADC y docentes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Política de la UNNE.
El secretario de Gobierno aseguró que prestigia a la provincia este tipo de evento y señaló que, para el buen funcionar de las instituciones sociales es muy importante el debate y puerta en común de los profesionales.