Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
UNA MANIFESTACION DE 117 AÑOS
Viernes, 14 de julio de 2017
Con la fe intacta en la Virgen de Itatí, el pueblo peregrino seca sus lágrimas por la inundación
Calcular las pérdidas con exactitud es imposible. Son muchos quienes vieron cómo el agua se llevó años de esfuerzo. Y aunque fueron protagonistas de una emergencia más prolongada que la del 98, su fortaleza espiritual no menguó. Ayer, se congregaron frente a la Parroquia de San Luis y en procesión arribarán hoy a la Basílica

El paisaje de San Luis del Palmar cambió. Decenas de familias están volviendo a empezar luego de que la creciente los obligara a permanecer casi dos meses fuera de sus hogares, los dejara sin sus chacras y hasta sin aquellos animalitos que crían para su sustento diario. Pero lo que no varío es la fe que hace 117 años se traduce en una multitudinaria peregrinación que cada 13 de julio se dirige a la Basílica de Itatí, para compartir allí un nuevo aniversario de la Coronación Pontificia de la Virgen. Un acontecimiento que se conmemora el domingo.

Ya en la tarde del miércoles, feligreses de distintos parajes de la jurisdicción, de Lomas de Vallejos, Mburucuyá y Empedrado ya estaban congregados en San Luis. Y ayer, antes que el sol iluminara el poblado, la mayoría de los peregrinos comenzaron a prepararse para reunirse frente a la iglesia.

Mientras que otros, ya estaban apostados sobre la Ruta Provincial Nº 5 esperando que la procesión pasara para sumarse a la tradicional procesión que este año se desarrolla bajo el lema “En tiempos de prueba, acudamos a Dios, bajo el manto de María”.
“Son tiempos difíciles pero acá estamos, renovando nuestra fe en nuestra Madre”, afirmó uno de los peregrinos que minutos antes de las 8 hablaba con los demás integrantes de su familia para tratar de conseguir un lugar frente a la iglesia, donde un numeroso grupo de personas ya esperaba el inicio oficial de la peregrinación y disfrutaba de los acordes ejecutados por la banda de música de la Policía de la Provincia.

Los acordes se detuvieron cuando las campanas comenzaron a sonar y por micrófono anunciaron la salida de San Luisito.

Celulares
Sin dudarlo, quienes estaban a pie o a caballo, comenzaron a capturar el momento con sus celulares mientras con cánticos y sapucay no ocultaban su algarabía.

En este contexto, el padre Epifanio Barrios, el mismo que lideró los operativos de asistencia a los damnificados por la inundación, realizó un agradecimiento especial a los integrantes de las distintas fuerzas de seguridad que colaboraron con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

Inmediatamente después comenzó a rezar el Padre Nuestro, una plegaria que todos repitieron.
“Los bendigo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”, remarcó el párroco que tras nombrar a las distintas comunidades que participaban de la peregrinación exclamó: “Aplausos, música y que comience la peregrinación”.
Cantando

Así, entonando “Grande es el amor de Dios”, los feligreses comenzaron a dar sus primeros pasos en la 117º Peregrinación de San Luis a Itatí que una vez más fue multitudinaria.

Por ello, la procesión que comenzó a las 8 frente a la iglesia, luego se tradujo en una extensa columna de peregrinos. Una imagen que era observada y fotografiada por quienes estaban apostados a la vera del camino y, especialmente, en la intersección de la Ruta Provincial 5 y la 9. Lugar por el cual, a las 9.30, todavía seguían pasando feligreses que iban en carruajes y a caballo.

“Un grupo ya salió y ahora nosotros iremos detrás de los últimos peregrinos. Pero además de nosotros, el personal de los hospitales que están en el trayecto están atentos a cualquier tipo de llamado de emergencia”, aseveró el director de Operativos Sanitarios de la Provincia, Eduardo Farizano. (Ver página 21).

Almuerzo y descanso
La peregrinación prosiguió hasta el mediodía, cuando se detuvieron para almorzar en cercanías de la laguna Totora.
Luego, retomaron su recorrido hasta que arribaron al parador emplazado frente a Ensenada Grande.

Allí, compartieron una misa que fue oficiada por el vicario general José Billordo y al cierre de esta edición se alistaban para descansar. Es que hoy, a las 7, reanudarán la peregrinación centenaria que arribará esta tarde a Itatí.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny