Habilitaron el microestadio cubierto del Club Central Norte de Resistencia
Este miércoles, el gobernador Domingo Peppo encabezó la inauguración de un microestadio en el Club Central Norte de Resistencia y un albergue para deportistas. Fue la primera etapa de las mejoras en infraestructura proyectadas para el Club, que demandó una inversión superior a los 4 millones de pesos. “Estamos saldando la deuda que tiene el Estado con los clubes, por la indispensable función social que cumplen”, aseguró.
El Gobierno lleva adelante el plan de “remodelación, ampliación y refacción de instalaciones deportivas del club Central Norte Argentino” (esquina avenidas Castelli y Las Heras) y en ese marco Peppo habilitó un microestadio cubierto de aproximadamente 1.260 m2, que será sede de competencias y eventos deportivos y culturales.
“Tenemos como objetivo recuperar el valor social de los clubes y el deporte en general, como medio de educación y trasmisión de valores, espacios de inclusión, desarrollo, integridad y hermandad”, señaló el gobernador. Remarcó además que estas acciones responden “al proyecto de provincia que tenemos, en donde haya una posibilidad concreta de igualdad, inclusión y donde el derecho al deporte esté garantizado”.
Insistió en el “rol indispensable” que cumplen los clubes deportivos en la construcción de valores y como espacios de contención de los jóvenes. “Por ello decimos que la inversión en deporte es una inversión social”, afirmó.
En ese marco destacó particularmente el trabajo del presidente del Club y lo que ese espacio significa para gran parte de la ciudad. “Sabemos lo que es Central Norte, un club con historia y remarco el compromiso de su presidente que brega por mantener y acrecentar ese servicio que garantiza el derecho al deporte”, mencionó.
El mandatario reafirmó el objetivo de su gestión de llevar espacios deportivos, ya sean playones, gimnasios o piletas, a todas las ciudades y los parajes de la provincia. “Allí debe estar el Estado presente garantizando oportunidades a los ciudadanos”, dijo.
Finalmente, destacó las recientes inauguraciones en infraestructura deportiva como las del club Bancario y en el Polideportivo Jaime Zapata y recordó que se están realizando numerosas refacciones en distintos clubes de toda la provincia. “Están prontos a inaugurarse polideportivos en La Tigra y en Las Garcitas y un centro de educación física en Las Breñas”, enumeró.
Estuvieron presente junto al gobernador el ministro de Gobierno Juan José Bergia; el presidente del Instituto del Deporte Juan Carlos Arguello; el ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta; el ministro de Desarrollo Urbano Guillermo Monzón; la presidenta del InSSSeP Mariel Gersel; el presidente del Fiduciaria del Norte Sergio Slanac; el presidente del Club Central Norte Omar Norniella; el intendente de Resistencia Jorge Capitanich; el presidente del Concejo Municipal Gustavo Martínez; entre otras autoridades.
Fortalecimiento de la infraestructura deportiva
En la oportunidad el ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta destacó la importancia de invertir en infraestructura deportiva, siguiendo los lineamientos del gobernador Peppo: “Es una prioridad fortalecer las instituciones deportivas y promover el desarrollo del deporte en toda la provincia. Es por eso que apuntamos a trabajar en conjunto para concretar las obras necesarias para optimizar la infraestructura de clubes y centros deportivos”.
En este sentido, el gobierno trabaja en un Plan de Infraestructura Deportiva que, apuesta a fortalecer al deporte como una política de transformación social, incluyendo obras de refacción, ampliación de los grandes clubes de liga y el mejoramiento edilicio de los centros deportivos barriales.
La obra
El nuevo microestadio, con una superficie de 1260 m2, cuenta con toda la infraestructura completa, tableros de básquet, voleibol, futbol de salón, bancos para suplentes, silla para árbitros y barandas. Allí se adecuaron sistemas pluviales, dependencias sanitarias próximas.
Además se readecuaran los núcleos sanitarios e instalación eléctrica y se construyó una tribuna metálica para 350 personas. Acceso al micro estadio por pasarelas techadas, pisos de conexión entre micro estadio y sede, iluminación exterior de la sede deportiva, pintura de tribunas, y exterior de la sede, portones metálicos exterior, interior y reparación
Asimismo el plan de obras incluyó la construcción de tres dormitorios para albergar más de 60 deportistas, los cuales se dividen uno para mujeres para 16 plazas y los otros de varones uno de 32 plazas y el restante de 16 plazas. Los mismos se ejecutaron debajo de las tribunas. Este albergue se encuentra totalmente equipado con colchones, almohadas, colchas, mesitas de luz, aires acondicionados (5 de 5500 frigorías), cortinas y luces de emergencias. Además se readecuo un sector del club para que funcione como comedor.
GUSTAVO MARTÍNEZ PARTICIPÓ DE LA INAUGURACIÓN DEL MICROESTADIO DE BÁSQUET DEL CENTRAL NORTE: “INSTITUCIÓN EMBLEMA EN LA CONTENCIÓN E INCLUSIÓN DEPORTIVA”
El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, felicitó al Club Central Norte y a toda su comisión directiva, en especial al presidente Omar Norniella, por este nuevo microestadio. Al que se le suma además un albergue para deportistas, todo inaugurado en esta oportunidad y que está ubicado en las instalaciones de la entidad en la Avenida Las Heras 870.Encabezó el acto el gobernador de Chaco, Domingo Peppo acompañado del intendente de Resistencia, Jorge Capitanich; del presidente de la Legislatura comunal, Gustavo Martínez; diputados, concejales y funcionarios provinciales y municipales; deportistas y vecinos de la zona, entre otros.
Resaltó a Omar Norniella como “un gran amigo y luchador” y destacó a esta institución como una de las más señeras en el medio. Afirmó que, a pesar de haber vivido momentos muy difíciles en distintas etapas de la vida deportiva de la misma, ha sabido salir adelante con el gran esfuerzo de su gente, sus dirigentes y socios.
“Hoy estamos muy reconfortados de que con el apoyo del Gobierno provincial puedan tener estas nuevas instalaciones”, destacó el titular de la Legislatura comunal y aseguró que siempre estará cerca de Central Norte porque “más allá de ser una institución de renombre, es una de barrio, alberga a muchos chicos sin ningún tipo de distinción”.
LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DEL DEPORTE Recordó que la Presidencia del Concejo ha tomado como uno de los ejes del accionar fundamental en la ciudad a la construcción de una cultura del deporte” y afirmó que es muy importante el deporte social, barrial y amateur porque va formando valores y también condiciones físicas de vida plena. Propiciando en los chicos, desde pequeños y mediante el deporte, una contención e incentivando el respeto a las reglas de juego, autoridades y sobre todo aprendiendo a vivir en comunidad y compañerismo. Citó como ejemplo de este trabajo a la Copa Futuro.
“UN SIGNO DE DESARROLLO Y PROGRESO” El presidente del Central Norte, Omar Norniella, afirmó que esta inauguración es un signo de desarrollo y progreso para esta entidad que durante toda su vida funcionó como un club de futbol y ahora es multidisciplinario. Recordó que los brazos de este están abiertos para todos los dirigentes, jugadores y delegaciones deportivas culturales y sociales del interior con los albergues construidos. Dijo que incorporar nuevas disciplinas significa para un club mayor responsabilidad y compromiso.
Se trata de un microestadio de 1260 m2 de superficie, con tableros de básquet, vóley y fútbol de salón. Contiene toda la infraestructura necesaria para el desarrollo óptimo de estos deportes y además se construyeron baños y una tribuna con capacidad para 350 personas. A lo que se suma el acceso al mismo, iluminación exterior y pintura. Además, se construyeron tres dormitorios como albergue para deportistas: uno para mujeres, con 16 camas; y otros dos de varones, uno con 32 camas y otro con 16; todos equipados.
HOMENAJE A CENTRAL NORTE Gustavo Martínez contó que se trabaja en un monumento ferroviario para el Club. Estará emplazado frente a la entidad y será uno de los más altos de la ciudad. David Abt será el encargado de concretar la escultura y contó que “trata de llevar la simbología de los ferroviarios que es una vía de tren que sube. En la parte superior de la escultura llevará una estructura con giro que funcionarán de forma eólica como la emplazada el año pasado por el Bicentenario de la Patria”. Será de acero inoxidable la parte de arriba y la de abajo, una estructura de 11 metros, que estaría emplazada en la puerta de ingreso del club, con sus respectivos logos.
Dabt indicó que Norniella lo convoca para hacer algo representativo en el ingreso del club, que en el principio se pensó en un portal, pero luego se decidió por el monumento. Contará con el apoyo de la Presidencia del Concejo por lo cual agradeció a Gustavo Martínez. “Hacer otro hito urbano”. Adelantó que se estaría inaugurando para fines de septiembre.
Tras 15 años de carrera, el artista agradeció que los funcionarios lo tengan en cuenta y que lo llamen para este tipo de trabajos. “Es un sueño contar con este reconocimiento de la gente y a agradezco a los directivos del club y a Gustavo Martínez por convocarme y llevar adelante este tipo de proyectos”.