Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
UNNE
Miércoles, 28 de junio de 2017
Acuerdo de cooperación con la Universidad Nacional del Alto Uruguay
La Rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé, firmó un acuerdo de cooperación con la Universidad del Alto Uruguay, una nueva universidad con sede en Misiones que está en proceso de conformación institucional


La Universidad Nacional del Alto Uruguay fue creada por Ley 27.074, sancionada en diciembre de 2014 y promulgada en enero de 2015, con sede central en la ciudad de San Vicente, provincia de Misiones.

Uno de los objetivos de la creación de la UNAU fue que las carreras que constituyan su oferta académica no se superpongan con las de otras casas de altos estudios instaladas en el territorio de la provincia, adecuando los programas y las currículas de estudio a un perfil específico vinculado a las características socioeconómicas y culturales del distrito en particular y de la región en general.

En ese sentido, desde la UNAU iniciaron un diálogo con otras universidades de la región, a fin de poder también disponer de una oferta académica innovadora en el nordeste, además de valerse del aporte de otras instituciones para el proceso de puesta en marcha de la UNAU.

Por ello, las autoridades a cargo de la puesta en marcha de la nueva universidad de Misiones, plantearon la firma de un convenio marco de colaboración con la UNNE habida cuenta de la importancia de la UNNE en la región y en el sistema universitario nacional.

Dicho acuerdo fue firmado este miércoles en una reunión en el Rectorado de la UNNE con la presencia de la Rectora Veiravé, el flamante Rector de la UNAU, doctor Magno Ibáñez; el Coordinador del Equipo Académico de la UNAU, licenciado Marcelo Aguirre; y el Asesor Legal de la UNAU, abogado Santiago Larrea.

La profesora Veiravé expuso el compromiso de la UNNE en contribuir con la puesta en marcha de una nueva universidad para la región, que permitirá expandir el acceso a la educación universitaria en esta zona del país.

Destacó además que la UNAU permitirá ampliar la oferta académica en la región porque aspira al dictado de carreras nuevas respecto a las ofertas de las demás universidades del NEA.

Por su parte, el Rector de la UNAU señaló que poner en funcionamiento una universidad es una tarea compleja en la cual consideran será de gran valor la colaboración de otras instituciones universitarias como la UNNE.

Sostuvo que se aspira a una oferta de carreras que no esté restringida al radio de acción del nordeste provincial de Misiones, sino que pueda transformarse en un polo educativo para el nordeste, así como para países vecinos debido a su ubicación fronteriza.

Las autoridades de la UNAU estiman que en 2018 podrían comenzar con el dictado de algunas ofertas formativas, y en 2019 tener constituida la oferta académica planificada y que está en instancia de aprobación en organismos nacionales.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny