Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ÚLTIMA REUNIÓN DE LA REGIONAL NEA
Jueves, 15 de junio de 2017
Académicos del NEA trabajan en la implementación del Sistema Nacional de Reconocimiento Académico
La Universidad Nacional del Nordeste es sede desde hoy (jueves 15 de junio) y hasta mañana de la cuarta reunión regional de los equipos de las carreras de Ingeniería e Informática de las Universidades del norte argentino que trabajan en el marco del Sistema Nacional de Reconocimiento Académico para lograr el reconocimiento de tramos formativos en familias de Carreras de Educación Superior de Argentina

El encuentro de representantes académicos de Universidades públicas y privadas del norte de nuestro país se realiza en la sede histórica de la Facultad de Derecho de la UNNE -15 y 16 de junio- en la ciudad de Corrientes con la idea de avanzar en los últimos detalles que permitirán a los alumnos de las Carreras de Grado de Ingeniería y afines e Informática tener tramos de formación académica comunes para favorecer su acceso, movilidad, permanencia y graduación.

El Sistema de Reconocimiento Académico de Educación Superior posibilitará corregir la problemática de las equivalencias entre universidades y generar condiciones para la innovación curricular con menor rigidez en los planes de estudio. La propuesta, creada por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) propicia que los estudiantes permanezcan dentro del sistema educativo ya que, de otra manera, en muchas ocasiones alguien que cambia de carrera o de centro de estudios pierde parte o toda su trayectoria académica cursada.

En la apertura estuvieron presentes, la Secretaria General Académica de la UNNE, magíster Viviana Godoy Guglielmone junto a su par académico de la Facultad sede del encuentro, doctor Mario Villegas y los Decanos de las Facultades de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, doctora Lidia Ferraro y de Ingeniería, José Basterra. Los funcionarios académicos coincidieron en el valorable trabajo realizado por los equipos de las distintas Universidades “fundamentalmente porque toda esta labor redundará en beneficio de los estudiantes de nuestras universidades” remarcó Godoy Gugielmone.


“Se trata de un sistema realmente innovador
en pleno proceso de construcción”
Entre Febrero y Junio de este año se ejecuta la etapa de desarrollo de éste Sistema Nacional de Reconocimiento Académico con reuniones regionales e interregionales. Hasta hoy día se han realizado 42 reuniones de los distintos Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior (CPRES) en todo el país. La UNNE forma parte del CPRES-NEA.

Consultada sobre la finalidad de los encuentros en la UNNE, la Secretaria General Académica de la UNNE manifestó “la idea de éste encuentro apunta a definir una metodología para todas la Universidades participantes y acordar así los trayectos comunes que luego serán aplicados en las distintas Casas de Estudios”.

La magíster Godoy Guglielmone subrayó que se trata de un sistema realmente innovador en pleno proceso de construcción “cuya implementación permitirá -por ejemplo- que un alumno que haya cursado un ciclo en la Carrera de Ingeniería de la Universidad Nacional de Rosario, pueda ingresar a alguna de nuestras Ingenierías de la UNNE sin tener que hacer trámites y recorridos que lo retrasan y desmotivan en su trayecto académico”, destacó la titular académica de la UNNE.

“Éste es un primer paso que favorece la movilidad de las Carreras del país”
El encuentro que inició hoy –jueves 15 de Junio- en la UNNE es la última de la regional NEA con miras a un acuerdo donde se detallen los reconocimientos de trayectos formativos (RTF), dijo el licenciado Javier Díaz de la Universidad Nacional de la Plata quién es referente disciplinar designado por la Secretaría de Políticas Universitarias.

La idea es que para Agosto/17 se logre un acuerdo interregional para que luego los Rectores de las distintas Universidades involucradas en este nuevo sistema suscriban un acuerdo de implementación. “Éste es un primer paso que favorece la movilidad de las Carreras del país reconociendo sus saberes. Es una forma de flexibilizar la movilidad estudiantil. “La idea es continuar después con el reconocimiento académico de títulos intermedios y carreras cortas” remarcó Díaz.

Cabe recordar que en 2016, Rectores de 63 universidades, entre públicas y privadas, firmaron un convenio de adhesión al Sistema Nacional de Reconocimiento Académico, de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), entre las que se encuentra la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en tanto el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y el Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP) acompañan la iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación.

Por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) se encuentran trabajando en la UNNE Nicolás Reznik, Lorena Guiggiani y Javier Díaz.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny