Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
TRABAJO CONJUNTO
Viernes, 9 de junio de 2017
Lanzaron las Jornadas Regionales de Educación Física y Deporte
En la Sala de Prensa de Casa de Gobierno, el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño (IDCh), Juan Carlos Argüello; junto con la directora de Deporte Comunitario, María del Pilar Tejedor; efectuaron el lanzamiento oficial de las Jornadas Regionales gratuitas de Capacitación en Educación Física y Deporte

Dicho acontecimiento, a efectuarse entre el jueves 15 y viernes 16 próximo en la Casa de las Culturas, ubicada en Marcelo T. de Alvear 90, contará con la organización de dicha cartera deportiva provincial, la Secretaria de Deporte, Educación Física y Recreación del Ministerio de Educación y Deporte de la Nación, Ministerio de Educación de Chaco e Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (Iprodich).

De acuerdo con lo formulado por el titular del IDCh “dichas jornadas estarán destinadas a profesores y estudiantes de educación física, formador de formadores, investigadores y profesiones afines, quienes contarán con relevos de funciones”.
“Asimismo, las Jornadas tienen como propósito propiciar un espacio de reflexión y debate sobre las problemáticas y los desafíos que despliegan en la actualidad las prácticas inclusivas en Educación Física y Deporte, contándose con disertantes de la región (Chaco, Misiones, Corrientes y Formosa) y de la Nación”, agregó.

A su turno, la dtra. Tejedor enfatizó que “las jornadas propiciarán un lugar donde se tratarán temas, como: Educación física y Discapacidad, Educación Física y Género, Juegos y Prácticas Motrices Tradicionales de Culturas Precolombina, merced a disertantes de diferentes puntos de la región”.

En tanto, recordó que “para realizar las inscripciones los interesados deberán enviar nota al correo electrónico: jornadaregionalnea@gmail.com, con los siguientes datos: nombre y apellido, DNI, localidad, institución a la que pertenece, TE o celular y correo electrónico, desde donde se les contestará para conocer si están acreditados”.

A su vez, explayándose sobre lo expuesto, solicitó que “las inscripciones las realicen a la brevedad porque hay un cupo de asistentes ya que las disertaciones se llevarán cabo simultáneamente y de acuerdo con los temas a tratarse en el salón principal y en el cuarto piso de la Casa de las Culturas”.

Finalmente, volvió a recordar que “hasta el momento se ofrecerá a los docentes los relevos de funciones debido a que se elevará la resolución correspondiente del Ministerio de Educación chaqueño y será declara de interés provincial y nacional. No obstante, igualmente estamos gestionando la posibilidad de la otorgación de puntaje”.
Seguidamente, damos a conocer el programa oficial de actividades para las jornadas antes descriptas:

JUEVES 15
Por la mañana: a las 8, recepción y acreditaciones; a las 9.30, disertación sobre "La enseñanza de la Educ. Física y el Deporte, prácticas inclusivas" a cargo del mg. Alejandro Añasco, coord. de Investigación, Formación y Actualización Docente (en Sala 1); a las 10.30, acto inaugural; a las 11.30, disertación sobre “La Enseñanza del Deporte en la Escuela desde una Perspectiva Inclusiva” a cargo de la lic, Stella Crescente (Sala 1) y “Educación Física y Género“, a cargo de la lic. Claudia Rodríguez (Salta) (Sala 2); a las 12.30, disertación sobre “Juegos e Integración en un Contexto Inclusivo”, a cargo del mg. Eugenio Paulone (Chaco) (Sala 1) y mesa redonda sobre “Deportes y (Re)creación. Pedagogía de la Diferencia con Comunidades Indígenas”, a cargo de la lic. Gabriela Slepoy y lic. Martín Laham y lic. Federico Czesli (INAI) (Sala 2); a las 13.30, receso.

Por la tarde: a las 15.30, trabajos libres referidos a “Torneos Provinciales Comunidad Mbyá Guaraní” y “Reglamentación de Juegos de Pueblos Originarios Guaraníes”, a cargo de Dante Pigerl (Mnes.); “La diversidad Sexual e Identidad de Género en Educ. Física y Deporte”, a cargo del prof. Dylan Elías Cardozo (Ctes.) (Sala 1); trabajos libres sobre “Una Mirada Inclusiva desde la Educ. Física”, por parte de los prof. Marcos Arce y María Laura Campuzano (Ctes); “La Clase de Educ. Física Mixta en el Futuro de la Educación”, por la lic. Glenda Andrade (Ctes.); y “El Juego como Medio de Inclusión en Personas con Discapacidad”, por el lic. Ariel Gallo (Ctes.) (Sala 2); a las 16.30, café; a las 17, disertación sobre “La Integración de Alumnos con Discapacidad en la Clase de Educ. Física” y proyecto “Profesor Integrador”, a cargo del lic. Pablo Marín (Sala 1); exposición sobre “Juegos Tradicionales Qom”, a cargo del prof. Fernando González (Chaco); y “El Rugby Social como Herramienta de Inclusión Escolar y de Género”, por parte del ing. Oscar Bazán y prof. Fabio Rodríguez (Salta) (Saña 2); a las 18, cierre de la jornada.

VIERNES 16
Por la mañana: a las 9.30, exposición referida a la “Inclusión y Jerarquización de las Personas a través del Deporte, fútbol PC”, a cargo del prof. Guillermo Sánchez (Chaco) y “Centro de Educación Física y Discapacidad”, a cargo del prof. Diego Betancur (Mnes.) (Sala 1); exposición sobre “Educación Física en Clave de Derecho”, a cargo del prof. Adriana Enriori, Daniel Bajeneta, Natalia Conte y lic. Darío Squizzato (Ctes.) y exposición “Educación Física para Todos”, a cargo del lic. Ethel Quevedo (Ctes.) (Sala 2); a las 10.30, disertación sobre la “Influencia de los Paradigmas Culturales, Educativos y Sociales”, a cargo del prof. Luis Giménez (Chaco) (Sala 1) y disertación sobre el “Plan Nacional de Evaluación Motora”, por el lic. Hugo Pasquale (Sala 2); a las 11.30, café; a las 12, disertación sobre la “Implementación de Políticas Públicas Inclusivas en el Ámbito de las Prácticas Corporales: la experiencia del programa Escuelas abiertas de Verano", a cargo del mg. Alejandro Añasco (Sala 1); a las 13, cierre y conclusiones.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny