El Open internacional, una nueva oferta del Instituto del Deporte
Cuanto todavía resuenan las voces referidas a las exitosas tareas realizadas por el Instituto del Deporte Chaqueño (IDCh) durante la Final Sudamericana de beach vóley (vóley de playa) y el 97° Campeonato Nacional de atletismo de mayores, vividos durante el fin de semana anterior, la cartera deportiva provincial empezó a trabajar en la organización del IV Open Internacional de atletismo, categoría mayores.
Dicho certamen, a efectuarse entre el viernes 19 y domingo 21 próximos en el polideportivo Jaime Zapata, será fiscalizado por el Comité Paralímpico Argentino (COPAR) y homologado por el Comité Paralímpico Internacional (IPC)
El mencionado torneo será clasificatorio para el Mundial de la especialidad, a realizarse en agosto venidero en Londres, Inglaterra, y tomarán parte atletas de Argentina, Brasil y Chile, sumados 40 de nuestra provincia.
LOS PRIMEROS EN ARRIBAR En la mañana de hoy lunes 15, varios deportistas que intervendrán en dicho acontecimiento arribaron al predio ubicado en Padre Cerqueira 2.150, donde iniciaron sus actividades preparatorias, bajo las órdenes del técnico de la Selección Argentina: Carlos Alberto “Beto” Rodríguez. Entre los mencionados, pueden mencionarse a la destacada velocista en silla de ruedas, oriunda de La Leonesa, Valeria Jara; Lourdes Maciel, de Quilmes; Nicolás Quiroz, de Corrientes; Juan Cruz Ancherama, de Zárate; y Nahuel Arroyo, de Merlo,
En tanto, mañana se sumará la atleta Teresita Briozzi, de Concordia; y se aguarda que entre el jueves y viernes lo hará el santafesino Lucas Schonfeld.
Por otra parte, el seleccionador nacional, Beto Rodríguez, agradeció en su nombre y por parte del grupo que entrena al presidente del Instituto del Deporte Chaqueño (IDCh), Juan Carlos Argüello, por darle la posibilidad de trabajar en la pista sintética del Jaime Zapata y esperando el comienzo del certamen.
¿QUIÉN ES BETO RODRÍGUEZ? Carlos Alberto “Beto” Rodríguez, figura ineludible del atletismo paralímpico argentino, fue un pionero en su disciplina (fondo y medio fondo) y ganó nueve veces la tradicional carrera de San Silvestre, en San Pablo. Se recibió de entrenador de atletismo en el Instituto Superior del Deporte, y durante diez años, entre 2003 y 2013, fue el coach de la selección nacional de atletismo. En su gestión, la Argentina cosechó más de medio centenar de medallas en los Juegos Parapanamericanos.