Domingo, 27 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COLOMBIA
Martes, 2 de mayo de 2017
Plan de reinserción: buscan que miembros de las FARC integren un club de fútbol
Ex miembros de las FARC, como niños y adolescentes, atravesarán un proceso de selección del que saldrán los integrantes de los futuros equipos de La Paz FC

Ex guerrilleros de las FARC atravesarán, como niños y adolescentes con sueños de futbolistas, un proceso de selección del que saldrán los integrantes de los futuros equipos de La Paz FC, una entidad que buscará competir profesionalmente en Colombia, tendrá estadio cerca de Bogotá y constituirá un proyecto clave en la tarea de reinserción social de los ex insurgentes que firmaron su retiro del conflicto armado.

La idea de fundar un club de fútbol integrado por ex guerrilleros -y que pueda incluir también a víctimas del conflicto interno- dio hace unos días un paso central: se firmó un convenio de colaboración entre el gobierno y la Fundación Fútbol y Paz, promotora de la iniciativa.

“El fin, claro, es social y no únicamente deportivo; apuntamos a sostener el proceso de reconciliación y acompañar el tránsito hacia la vida civil de los ex combatientes”, explicó a Télam el abogado Félix Mora, titular de la Fundación.

El proyecto viene siendo trabajado casi desde el inicio mismo de las conversaciones FARC-Gobierno, en noviembre de 2012 en La Habana, negociaciones que terminaron con la firma del acuerdo de paz, en noviembre pasado.

"Iniciamos el recorrido hace cuatro años y surgió la idea de reunir en torno al fútbol a todos los actores involucrados en el conflicto y constituir un equipo de fútbol; al comienzo parecía una idea loca y muchos se hicieron a un lado, pero hoy ya estamos viendo la luz al final del túnel", reseñó Mora, con una figura que parece muy adecuada para la cuestión.

En el plan tienen activa participación los ex jugadores Faustino Asprilla, Bonner Mosquera y Alfonso Cañón, que trabajaron fuerte en “tareas de socialización” con diversos sectores y en la búsqueda de financiación.

La Paz FC tendrá camiseta azul y blanca y su escudo incluye una obvia paloma de la paz y una pelota de fútbol. Jugará de local en Apulo (Cundinamarca), un municipio situado a unos 100 kilómetros al sudoeste de Bogotá, en un estadio que el presidente Juan Manuel Santos inauguró en septiembre de 2016 y que tiene el nombre indicado: La Paz.

En lo que parece haber posturas cruzadas es en el camino que deberá recorrer el equipo de la flamante institución: mientras Mora pretende que ya en 2018 La Paz FC compita en la segunda división oficial del fútbol colombiano, las autoridades de la Federación (FCF) son más cautas y hablan de un plan a largo plazo.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny