Sábado, 26 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PLAN MAESTRO
Martes, 25 de abril de 2017
Rozas: el debate sobre calidad educativa es ineludible para la transformación que el país necesita
Luego de presentar junto al presidente Mauricio Macri el llamado "Plan Maestro", por una “educación pública de calidad" como pilar central, el Ministro de Educación Esteban Bullrich se reunió con el Interbloque de Cambiemos en el Senado de la Nación que encabeza el Senador Angel Rozas. La reunión tuvo como objetivo explicar la iniciativa y comenzar a trabajar para su aprobación en el Congreso

Consultado al respecto, Rozas dijo “Es necesario apuntar a una dinámica educativa abierta a la innovación y a los cambios permanentes a los que desafía el siglo XXI, con su implementación el gobierno busca afrontar los desafíos del futuro, con la educación como política pública primordial”.

“El Ministro Bullrich hizo hincapié en el esfuerzo que lleva adelante el gobierno en la constante búsqueda de herramientas para poner a disposición de todos los docentes comprometidos por una educación de calidad, entre esas herramientas está esta plataforma web elaborada como un diálogo con los ciudadanos, multisectorial y federal, con la que todos podrán contribuir haciendo aportes para la elaboración del Plan Maestro, además de los temas de coyuntura, el debate sobre calidad educativa se ha dejado de lado durante muchos años en este país y es ineludible para alcanzar la transformación que Argentina necesita”
Asimismo, el Presidente del Interbloque de Cambiemos destacó que “La crisis de la educación parece haber llegado a un punto en que nuestro país no puede prescindir de consensos básicos para superarla, y este esfuerzo va en ese sentido, a tal punto llega el compromiso del gobierno con esta problemática que muchas de sus metas trascienden al gobierno de Cambiemos ubicando a esta iniciativa como una verdadera política de estado”.

Respecto de la metas se destacan: La cobertura universal del nivel inicial desde los 3 años; Garantizar la calidad educativa y la innovación; Disminuir el abandono escolar en el nivel secundario; Lograr un nivel satisfactorio en las evaluaciones nacionales APRENDER; Extender la jornada escolar; General informaciones y evaluaciones educativas confiables y Crear un nuevo sistema de carrera docente entre otros objetivos importantes previstos.

La propuesta, que busca generar el debate y la participación social, estará abierta hasta el 30 de mayo, invita a ingresar a la web dialogo.compromisoporlaeducacion.edu.ar, volcar las propuestas individuales y de acción colectiva que permitirán conocer las necesidades de la sociedad y mejorar las metas y objetivos que constituyen el Plan.

Las contribuciones serán consideradas por los equipos técnicos del Ministerio de Educación para la elaboración del documento final, antes de que el proyecto de ley sea presentado en el Congreso de la Nación para su tratamiento.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny