Primera Reunión Anual de la Comisión Interuniversitaria de Discapacidad
La Secretaria de Extensión Universitaria, Carolina Orcola, y la responsable del Área de Discapacidad dependiente de la misma secretaría, Marcela Borrás, participaron en representación de la Facultad Regional Resistencia de UTN de la Primera Reunión de la Comisión Interuniversitaria Discapacidad y Derechos Humanos 2017
El encuentro consistió en dos jornadas de trabajo centradas en las prácticas y gestiones en torno a la inclusión y la accesibilidad en el nivel académico. La primera de ellas se desarrolló en la Universidad Nacional de San Martín y tuvo su eje en el intercambio de experiencias implementadas para facilitar la accesibilidad en las distintas universidades nacionales, así como también en el análisis del estado de avance de los proyectos financiados por el Programa PODES (Políticas de Discapacidad para Estudiantes Universitarios) de la Secretaría de Políticas Universitarias, y la fijación de una agenda de acciones futuras.
La segunda jornada tuvo lugar en la sede del Consejo Interuniversitario Nacional, en la Ciudad de Buenos Aires, donde se presentó y aprobó el informe de gestión del Comité Ejecutivo correspondiente al período 2015-2016 y asumió sus funciones el nuevo Comité para el período 2017-2018. Entre los principales temas abordados se destacan la articulación con el Programa Nexos y el Mapa de Oferta Académica que lleva adelante la Secretaría Ejecutiva de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Además, se presentaron propuestas de trabajos a abordar junto con la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS).
Finalmente, se definió la fecha y sede de la Segunda Reunión Anual, que será en junio en la Universidad Nacional de Luján, y se acordaron los temas a tratar en la misma, entre los que se encuentra el análisis y propuestas de modificaciones al proyecto de ley para garantizar más derechos a personas con discapacidad, pronto a aprobarse en la Cámara de Diputados de la Nación.
Comisión Interuniversitaria Discapacidad y Derechos Humanos
La CID y DDHH funciona en el ámbito del Consejo Interuniversitario Nacional articuladamente con la Red de Bienestar Universitario (RedBien), y está integrada por representantes de la mayoría de las universidades nacionales. Desde 1993 esta Comisión viene impulsando la construcción de un espacio político- académico para la elaboración de estrategias e iniciativas que permitan el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad, contribuyendo a la conformación de universidades accesibles y no excluyentes.
En el año 2007 logró tener reconocimiento ante el Consejo Interuniversitario Nacional, a través del Programa Integral de Accesibilidad en las Universidades Públicas (Resolución 426/07), cuyo Programa de Accesibilidad Académica se encuentra en ejecución con fondos de la Secretaría de Políticas Universitarias.