El municipio y Casa Grande entregaron elementos deportivos a escuelas de fútbol de centros comunitarios
El municipio de Resistencia y la Asociación Civil Casa Grande entregaron recientemente elementos deportivos a las escuelitas de fútbol que funcionan bajo la órbita de los centros comunitarios barriales de la ciudad.
Entre las donaciones se cuentan pelotas, infladores y otros equipamientos necesarios para la práctica y el entrenamiento futbolístico al que asisten cientos de niños
Recibieron los elementos las escuelas de fútbol de Los Cisnes, Santa Rita, 29 de Agosto, Mariano Moreno, Güiraldes, La Liguria, 244 Viviendas y villa Río Negro, entre otras. El equipamiento entregado fue donado por la asociación Casa Grande a la Secretaría de Gobierno, que tiene a su cargo el programa de escuelas de fútbol en los CCM.
"Pretendemos generar inclusión social, a partir de la creación de espacios de desarrollo de la disciplina deportiva para todos, especialmente a aquellos sectores de escasos recursos”, aseguró el secretario de Gobierno, Fabricio Bolatti.
“En este contexto apuntamos a fortalecer el sentido de pertenencia por su barrio y las instalaciones del CCM; además, desarrollar en los niños la capacidad para tomar decisiones individuales y colectivas", acotó.
El funcionario municipal sostuvo que la educación es un valor básico para el crecimiento social en tanto que el deporte se convierte en una herramienta efectiva de formación para los chicos. “Este programa de escuelitas de fútbol apunta a la integración social, con prioridad al deporte-juego, con contenidos educativos y recreativos por sobre el deporte de rendimiento”, subrayó Bolatti.
Por último, el secretario de Gobierno indicó que otro de los objetivos del esquema impulsado por la comuna apunta a que los niños asistan a las clases “con entusiasmo y el deseo de aprender, jugar y divertirse”. “Para que ellos integren junto con sus compañeros grupos solidarios y unidos en la amistad, que logren asimilar consejos y buenos ejemplos, para tener en el futuro conductas que les permitan desarrollar una vida más natural, feliz y sin vicios”, finalizó.