Viernes, 18 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
UNNE
Viernes, 24 de febrero de 2017
Sesionó la Red de Cooperación lnternacional de las Universidades Nacionales
Por segundo año consecutivo ejerciendo la coordinación, la Universidad Nacional del Nordeste participó de la primera reunión del Comité Ejecutivo de la Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales (RedCIUN) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). El encuentro se llevó a cabo este miércoles 22 en la Sede Institucional de la UNNE en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y estuvo presidido por el coordinador a nivel nacional de la Red, arquitecto Gustavo A. Tripaldi, quien además se desempeña como Secretario de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE

Entre los temas principales que se abordaron en la reunión se encontraron: la definición de ejes prioritarios de gestión para el Comité Ejecutivo de la Red; la agenda para el Primer Plenario de la RedCIUN, a realizarse en sede del CIN en el mes de abril próximo, y los proyectos de cooperación internacional de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI): Encuentro de Universidades Españolas y Argentinas, y Taller de Estrategias de Internacionalización de la Educación Superior.

Además, se trabajó acerca de la Convocatoria de la Secretaría de Políticas Universitarias para el fortalecimiento institucional de las Áreas de Gestión de Internacionalización en las Universidades; la Cooperación Universitaria a nivel bilateral y multilateral, y la participación de las Universidades Argentinas en Conferencias y Ferias a escala global para generar nuevas redes y proyectos, junto al Ministerio de Educación de la Nación y la Cancillería.

La agenda incluyó además como eje de trabajo la participación de la Red en la Conferencia Regional de Educación Superior - UNESCO (CRES 2018), que se realizará en la Universidad Nacional de Córdoba, en el marco de los 100 Años de la Reforma Universitaria.
Coordinación de la RedCIUN

En en el marco del Tercer Plenario de la RedCIUN llevado a cabo a fines de 2016, las universidades que forman parte de la red eligieron a la Universidad Nacional del Nordeste para ejercer la coordinación de la misma, y a la Universidad Nacional de las Artes (UNA) para la vice-coordinación. Asimismo, forman parte del comité la Universidad Nacional de La Pampa, la Universidad Nacional de Rio Cuarto, la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad Nacional de San Martín.
Cabe destacar que son miembros plenos de la RedCIUN las instituciones universitarias nacionales que integran el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), quienes participan en la misma a través de las autoridades encargadas de coordinar las actividades de internacionalización de la Educación Superior en cada una de ellas.

En ese marco, la UNNE lleva adelante cotidianamente una política de internacionalización que ha sido priorizada e impulsada por la actual gestión, en un trabajo mancomunado y transversal entre el Rectorado y las Unidades Académicas. En ese contexto, además de coordinar la Red CIUN, la UNNE participa en importantes espacios en distintos organismos nacionales e internacionales que trabajan en la cooperación entre países para la Educación Superior.

¿Qué es la RedCIUN?

La Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales (RedCIUN) ha sido creada en el ámbito del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), mediante Acuerdo Plenario Nº 326 del año 1999, a raíz de la propuesta de constituir una red de cooperación internacional de las Universidades Nacionales, con la finalidad de promover la internacionalización de la Educación Superior de las universidades argentinas.

La internacionalización es una política central para la UNNE, que contribuye con la búsqueda de la mejora de la calidad de la educación superior en la institución, mediante diferentes acciones, entre las cuales se encuentran las movilidades académicas de estudiantes, docentes, investigadores y gestores.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny