El Rally Dákar no pasará por áreas naturales protegidas del Chaco
La Subsecretaria de Ambiente Claudia Terenghi aclaró que el recorrido que realizará el Rally Dakar por el Chaco los días 2 y 3 de enero no afectará la flora y la fauna provincial. Recordó que las rutas de la provincia serán sólo de paso, y el Autódromo Yaco Guarnieri será el campamento oficial donde pernocten los competidores, para luego continuar con el resto de la competición.
La funcionaria indicó que los competidores transitarán por las rutas nacionales 11 y 16, recorriendo más de 25 localidades. “Estarán obligados a respetar las normas vigentes y además irán a una velocidad bastante lenta porque es un tramo donde la gente va a ver el pasaje de los vehículos”, expresó, y agregó: “Los daños no serán mayores a los que existen habitualmente con los vehículos que transitan en las rutas provinciales”.
Cuidado ambiental durante todo el Dakar
La subsecretaria de Ambiente además comentó que durante las actividades previstas por el paso del Dakar en la provincia, se realizarán acciones de cuidado ambiental. De esta manera, los días donde se realiza la Feria Dakar (30 y 31 de enero), en el Parque de la Democracia; y en el Autódromo (2 y 3 de enero), trabajarán en conjunto un grupo de voluntariado ambiental y personal técnico del Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica, haciendo promoción y concientización sobre el desecho de los residuos sólidos urbanos.
Se instará a la comunidad a que utilice los puntos limpios que habrá en ambos lugares, para depositar allí las botellas PET. Además se distribuirán folletos para concientizar sobre el cuidado ambiental en general y la separación de residuos. “Es importante que en estos eventos o en su vida cotidiana, la gente aprenda a no dejar los residuos dispersos y que también adquiera el hábito de separarlos”, expresó.