La Facultad de Arquitectura y el Ministerio de Desarrollo Urbano del Chaco firman un acuerdo de cooperación
En la mañana del 5 de agosto, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE y el
Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial firmaron un acuerdo de
cooperación y asistencia técnica. Ambos organismos se comprometen a colaborar en la
transferencia y el intercambio de investigaciones, servicio técnico, pasantías,capacitaciones y
formación de posgrado, entre otras acciones
El Ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Arq. Guillermo Ariel Monzón yel
Decano de Arquitectura Dr. Arq. Miguel Ángel Barreto, efectuaron la firma del compromiso
acompañados del Secretario de Extensión y Transferencia, Arq. Agustín Romero y la Secretaria
Académica, Arq. Silvina López de esta casa de estudios, además del asesor del ministro, Arq.
Fernando Porfirio.
El Acuerdo marco detalla las acciones a concretarse entre ambos organismos: transferencia e
intercambio de investigaciones científicas, desarrollos tecnológicos y actividades en el ámbito
de las disciplinas de interés común y experiencias en el uso de equipos técnico-científicos
complejos; capacitación, asesoramiento técnico profesional y cursos de actualización
profesional; intercambio de informaciones, documentaciones y publicaciones científicas;
colaboración para la realización de publicaciones académicas y técnicas; prestación de
servicios específicos que requieran y acuerden ambas partes; régimen de intercambio de
alumnos para realizar pasantías, prácticas profesionales supervisadas o para participar en
actividades específicas del organismo y apoyo a la formación de postgrado del personal técnico
del ministerio y de egresados de la facultad.
Tras la firma del Acuerdo, ambos funcionarios destacaron que la importancia de articulación
entre las políticas públicas y el conocimiento académico para el desarrollo de la región.
También resaltaron la empatía y el buen clima de trabajo que se generó entre ambos organismos
por el desarrollo planificado de la región, al servicio de las necesidades populares, con el aporte