Martes, 1 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
El 13 y 14 de Agosto
Viernes, 5 de agosto de 2016
Nuevamente en marcha la colecta para la obra evangelizadora
Una nueva edición de la colecta que procura reunir lo necesario para la sostener la Obra Evangelizadora de la Iglesia Católica en la Arquidiócesis de Resistencia. Se realizara en Capillas y colegios católicos.


Bajo el lema "Lo difícil para uno es posible entre todos - La Misión es nuestra" se realizará esta el próximos sábado 13 y domingo 14 de agosto esta colecta que año tras año proporciona parte de los recursos que se utilizan en la evangelización.

El Equipo Compartir de la Arquidiócesis de Resistencia invita a toda la sociedad, las parroquias, instituciones y colegios a participar en la "Campaña para el Sostenimiento de la Tarea Evangelizadora de la Iglesia" que se realizará a través de la Colecta Anual para la Obra Evangelizadora en la segunda semana de agosto los días mencionados, y para los lugares mas alejados del interior de la Arquidiócesis se extenderá hasta finalizar el mes. La preparación de la colecta incluye material catequístico a los fines de profundizar en el tema y concienciar que aportando el 1% por ciento de los ingresos es una forma de preparar nuestra colaboración. Se destaca que del total recaudado en cada comunidad parroquial el 25% queda en dicha comunidad y el 75% restante se aporta al Fondo Obra Evangelizadora.

Esta Colecta tiene profunda raíces en la práctica de las primeras comunidades cristianas, las cuales no eran, precisamente, comunidades económicamente holgadas haciendo referencia al relato del libro de los Hechos de los Apóstoles 4, 32-35. Compartimos por amor, porque Dios que es amor ha compartido todo. El Hijo que entregó su vida por nosotros para darnos vida, también nos invita en la comunión de la fe y el amor a compartir los bienes puestas al servicio del hombre.

Qué es la obra evangelizadora:

Es cumplir con lo que dijo Jesús : Vayan, entonces, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estoy con ustedes hasta el fin del mundo (Mateo 28, 19 – 20).

Implica emplear tiempo, talento y dinero anunciando la Palabra en toda nuestra Arquidiócesis. Sentirnos co-responsables, junto con los demás miembros de la Iglesia, de su sostén. Sentirnos parte de una comunidad que nos brinda muchas cosas.
Es ver a la Iglesia de nuestra Arquidiócesis, como la casa de todos, como nuestra familia mayor. Compartir es dar y recibir, superando los individualismos. Comienza primero con un sentimiento de pertenencia y luego de corresponsabilidad, al experimentar que podemos - si queremos- tener parte.
Apunta a la solidaridad y lleva a la comunión de bienes. Se trata de reformar el corazón.

Monseñor Carmelo Giaquinta: en el camino del auto sostenimiento

Mons. Enrique Eguía Seguí, presidente del Consejo de Asuntos Económicos de la CEA comentó que “Esta campaña es fruto de un trabajo que comenzó en la década del 90 donde un grupo de laicos, junto a Monseñor Carmelo Giaquinta, buscó ayudar a la Iglesia a encontrar caminos para lo que se llamó el auto sostenimiento de la tarea evangelizadora. En esto plantearon que tanto los feligreses como pastores tienen que tomar mayor conciencia de la importancia de ofrecer los recursos disponibles para que la tarea evangelizadora se despliegue en todos sus causes. En esto se dan tres caminos: el aporte de los talentos y los carismas, es decir la propia personalidad; el aporte del tiempo y también el aporte económico para tener disponibilidad de recursos necesarios para la evangelización. A partir de estos tres causes se busca caminar para una mayor conciencia en la necesidad que tiene la Iglesia del aporte de todos”. Consideró también que “es una oportunidad de crecer en la conciencia de la necesidad que tiene la Iglesia de todos, como dice la campaña “la misión es nuestra”. Todos estamos invitados a poner al servicio de la Iglesia nuestros talentos, tiempo y aporte económico que pueda estar disponible”.

Para que la Colecta

• Apoyar el trabajo de equipos y comisiones arquidiocesanas
• Contribuir con la formación de los agentes pastorales (participación en cursos, jornadas regionales y nacionales)
• Para hacer posible la ayuda a las parroquias mas necesitadas (mantenimientos de casas y salones parroquiales)
• Colaborar con la reparación de vehículos destinados a las actividades pastorales.

“Lo difícil para uno es posible entre todos - La misión es nuestra”

En esta edición de la colecta Arquidiocesana de Resistencia, el lema elegido es “Lo difícil para uno es posible entre todos - La misión es nuestra”, en relación con la exhortación apostólica Evangelii Gaudium del Papa Francisco y como reza la palabra de Dios en la Carta a los Romanos “Porque Macedonia y Acaya resolvieron hacer una colecta en favor de los santos de Jerusalén que están necesitados. Lo hicieron espontáneamente, aunque en realidad, estaban en deuda con ellos. Porque si los paganos participaron de sus bienes espirituales, deben a su vez retribuirles con bienes materiales” (Rm 15, 26-27)

La comunión es un don de Dios y lo debemos implorar, pero también reclama nuestra respuesta generosa. Para que la Iglesia Arquidiocesana pueda cumplir con toda su misión necesita de tu ayuda.




Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny