Producción acompaño el festejo por los 60 años del Instituto Agrotécnico Fuentes Godo
Desde la cartera remarcaron la labor de la institución y el compromiso con los productores de la región.
Este lunes por la tarde se realizó el acto central por el 60º Aniversario del Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo", organismo que depende de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE. A la celebración asistió en representación del gobierno provincial el ministro de Producción Gabriel Tortarolo, acompañado por los subsecretarios de Agricultura Jorge García y de Ganadería Rodolfo Casaccia. El encuentro festivo se desarrolló en el salón de actos de la Facultad de Ingeniería, ubicado en el campus Resistencia
Además de los funcionarios provinciales, asistieron al mismo la rectora de la UNNE, María Delfina Veiravé, la decana de la Facultad de Ciencias Agrarias Sara Vázquez y la directora del Instituto María Iglesias, entre otras autoridades universitarias, personal docente y no docente, técnico y administrativo de esa casa de altos estudios, alumnos que cursan estas carreras e invitados especiales.
El Instituto Agrotécnico fue creado en 1956 con el objetivo de desarrollar programas de extensión rural e investigación aplicada en el ámbito de la región del nordeste argentino y desde 1991 lleva el nombre de "Pedro M. Fuentes Godo" en homenaje a la brillante trayectoria y calidad humana de quien fuera su primer director por concurso.
El objetivo institucional del Instituto es contribuir a la sostenibilidad del sistema agropecuario como base para el desarrollo territorial.
Al ser consultado sobre este nuevo aniversario del organismo, el ministro Tortarolo felicitó a las autoridades y dijo que "es muy importante participar en estos acontecimientos, porque quienes somos profesionales relacionados al sector agro técnico, alguna vez pasamos por el Instituto a pedir algún consejo o bien para estar junto a los profesionales que lo integran, quienes siempre tendieron la mano al colega que se acercó a este lugar".
"Para la provincia y para toda la región NEA es muy importante contar con un Instituto de estas características y por eso desde nuestro lugar bregamos para que continúen por muchos años más con el gran trabajo que realizan a diario", indicó el funcionario.
Además, el subsecretario García afirmó que "el Instituto siempre tuvo para el Chaco una importancia fundamental, porque es sus inicios fue el brazo de extensión de la Facultad de Agronomía de Corrientes en el Chaco".
"Desde un principio, quienes desarrollan sus actividades en este Instituto tuvieron la impronta para con el trabajo de los productores de la región central de la provincia, de la agricultura familiar, de los estratos más bajos en cuanto a superficies de hectáreas cubiertas y eso le dio al organismo una presencia a campo de la Facultad y de la Universidad, posicionándose sobre todo en lo que es la región algodonera", remarcó el funcionario.
García recordó que en sus comienzos "el Instituto Agrotécnico fue creado para trabajar en esa franja de productores, pero hoy por hoy ese trabajo se extendió hasta el sector de la ganadería, las pasturas, pero siempre mirando los suelos y la conservación de los mismos, que fue otro de los puntos por los cuales se impulsó su creación y puesta en marcha".
El festejo por los 60 años del Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo" finalizó con una muestra de tres piezas de música clásica que estuvo a cargo de la profesora María Rosa Alcaraz.