Prevención, talleres de integración y esparcimiento
Lunes, 1 de agosto de 2016
UNNE y el PAMI Chaco acuerdan acciones en beneficio de jubilados
Autoridades de la UNNE y el PAMI Chaco trabajarán de manera articulada en la implementación de actividades y acciones para la mejora de servicios en beneficio de la población de adultos mayores de esa provincia.
La Rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé, y el Secretario General de Extensión Universitaria, licenciado Juan Irala, recibieron en la sede del Rectorado a directivo de la sede Chaco del PAMI, con quienes ratificaron líneas de trabajo vigentes y trazaron nuevas acciones de carácter interinstitucional.
Las autoridades presentes del PAMI-Chaco fueron el licenciado Gabriel Gelman, Coordinador del MAP (Modelo de Atención Personalizada), la doctora Nancy Perna, Coordinadora de Promoción y Prestaciones Sociales, y Leila Awada, Tesorera de la entidad.
En el encuentro se explicó que la Universidad ya viene trabajando con distintas acciones vinculadas a la población de adultos mayores, por lo que el acuerdo con el PAMI Chaco favorecerá la consolidación de dichas iniciativas.
Señalaron que la UNNE tiene dentro de sus lineamientos de gestión contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población de la región, y los adultos mayores representan una importante franja de la sociedad que demandan acciones de mejora de su bienestar.
En ese contexto, se acordó que la UNNE y el PAMI Chaco trabajarán en especial en campañas de prevención, talleres de integración y esparcimiento, actividades culturales, ofertas educativas, capacitaciones, entre otras propuestas.
La Rectora destacó la importancia de aunar esfuerzos entre ambas instituciones para fortalecer los beneficios de los adultos mayores, resaltando que se trata de una población con mucho potenciar por dar aún a la sociedad.
Comprometió a las distintas áreas de la UNNE para trabajar en iniciativas articuladas con el PAMI, acciones que serán coordinadas por la Secretaría General de Extensión Universitaria.
Los representantes del PAMI indicaron que trabajar con la Universidad les permitirá canalizar muchas iniciativas que se tienen para los beneficiarios en la provincia del Chaco.
Explicaron que el PAMI cuenta con muchos beneficios que no son suficientemente demandados por los jubilados y pensionados, y en ese sentido se busca trabajar con la Universidad en estrategias para promocionar los servicios de la obra social nacional.