Estamos haciendo cosas importantes y queremos seguir creciendo en el club
El dirigente Gerardo Escobar hizo un repaso general de la gestión que comanda Jorge Capitanich al frente del club. Los logros, las frustraciones, las cuestiones a corregir y el proceso que debe continuar para que Sarmiento siga creciendo en la parte institucional y deportiva
Gerardo Escobar, es uno de los dirigentes que mayor tiempo pasa en el club. La experiencia adquirida en los últimos años siendo parte del proyecto oficial de la institución que encabeza Capitanich desde el año 2005, lo avalan para dar una apreciación acertada de lo que necesita Sarmiento para continuar por la senda de logros y crecimiento.
En diálogo con el programa Entretiempo, de Radio Isla del Cerrito, manifestó entre sus principales conceptos: “Todavía no analicé la posibilidad de ser presidente de Sarmiento, primero dependerá de lo que decida nuestro presidente. Si Capitanich no sigue, veremos lo que hacemos”.
En relación al futuro eleccionario en el club, explicó: “El 30 de junio se cierra este ejercicio y a partir de ahí tenemos cuatro meses para realizar la asamblea y convocar a elecciones. Este es un proceso normal y que siempre se cumplió, la diferencia ahora es que hay socios con pretensiones de participar en las elecciones, lo cual es absolutamente valedero y democrático”.
Para agregar respecto a los siguientes pasos que se llevarán adelante: “Vamos a realizar también una asamblea extraordinaria, para modificar el estatuto y que la nueva CD tenga mayor cantidad de integrantes. Esto es una necesidad imperiosa ya que no se puede manejar el club con poca gente”.
En relación a los logros que se llevaron adelante confesó Escobar: “Sumamos infraestructura importante al club. Los chicos del fútbol ahora tienen la gran posibilidad de entrar en el club cosa que antes no se podía hacer por falta de espacio y porque no había canchas en condiciones para que puedan hacerlo. Ahora los pibes de todas las disciplinas van logrando el sentido de pertenencia que se necesita en todo club. Hicimos muchas obras y vamos a continuar por este camino pero en forma gradual porque todo no se puede hacer junto. El próximo paso son las canchas de bochas”.
En lo deportivo señaló: “Actualmente hay más de 1.200 deportistas en el club desarrollando actividades. El club está abierto prácticamente todo el día, se abre muy temprano y se cierra tarde. Todas las actividades que tenemos nos quedan chicas en cuánto a espacio, necesitamos más. Tenemos un monstruo de institución. No hay comparativo con otras instituciones con las cuales competimos, es un desafío enorme el que tenemos a diario”.
“Yo estoy todo el día en el club, pero a veces no alcanzo a atender a todos, por esto hay que capacitar más dirigentes para continuar por esta senda de crecimiento”.
Respecto al fútbol, el único deporte profesional en el club, manifestó Escobar: “Tenemos un plantel importante, cambiamos la forma, ahora tenemos un proyecto. Hay un plantel con presupuesto bajo del cual apostamos a insertar talentos en bruto y prepararlos para este competencia tan difícil que es el Federal A. Hay un proceso de adaptación que se está llevando a cabo pero se necesita tiempo”.
“Tomamos una decisión el año pasado de respetar un proyecto. Lo de la liga no es una casualidad sino una causalidad. Lo más duro es la adaptación de una categoría a otra. Lleva un tiempo de preparación de convencimiento al jugador”.
“Sabemos que tenemos un buen grupo humano. Vamos a potenciar lo que tenemos corrigiendo los errores. El trabajo que se está haciendo es muy profesional. Los otros clubes no miran la parte de fortalecimiento que se hizo con los jugadores, el caso de Plutt es un ejemplo claro, ahora que el jugador está en condiciones físicas de jugar un Federal A es probable que se vaya”.